• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán   |   24 May 2025

  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

 

Legisladores, en contra de la represión a comunidades

16 Ene 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Crece descontento contra alcalde interina de Nahuatzen.

INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MIE-15-ENE-2020/ El martes, un grupo de habitantes de las comunidades indígenas de Comachuén y Sevina, se manifestaban frente a la presidencia municipal de la cabecera municipal, Nahuatzen, en contra de la retención del presupuesto a que tienen derecho como pueblos independientes, cuando fueron agredidos por elementos de la Policía Michoacán y la Guardia Nacional, así como la propia Policía Municipal.

Ante esta agresión, este día los senadores de la república por Morena, Casimiro Méndez Ortiz y Blanca E. Piña Gudiño, así como los diputados federales Anita Sánchez Castro, María Chávez Pérez, y Tere López Hernández, se manifestaron en contra de la represión, lo cual dijeron, no puede ser la respuesta a las demandas de la población.

Mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación, el grupo de legisladores hacen un llamado al diálogo entre las partes en conflicto a fin de solucionar el conflicto; también se pronunciaron por el respeto a la autonomía de las comunidades; cese a la represión, y salida de los cuerpos represivos de la Meseta Purhépecha.

La protesta es contra la alcaldesa interina, Mayra Lucía Morales, por el retiro de los recursos económicos de las comunidades de Comachuén y Sevina, por lo que varias organizaciones se han manifestado en apoyo a las comunidades indígenas, entre ellas, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Se ha declarado a la alcaldesa interina de Nahuatzen, “Mayra Lucía Morales, de extracción perredista, después auto declarada independiente, y ahora partidaria de Morena, como persona no grata para las comunidades originarias, por lo que no es bienvenida y será expulsada de las comunidades”, señala un comunicado dado a conocer.

2020-01-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Paz y seguridad, objetivo de las instituciones en 2020: Silvano Aureoles

Siguiente nota

GRINGA, GRINGA: Regidor a control remoto

Nota relacionada

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

adm2 24 May 2025
Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

adm3 24 May 2025
Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

adm2 24 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL