Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán no hay campos de adiestramiento: secretario de Seguridad Pública   |   17 Jun 2025

  • Huetamo se prepara para celebrar el Día de San Juan: Sectur   |   17 Jun 2025

  • Sí Financia lanza primera subasta pública de inmuebles en Michoacán   |   17 Jun 2025

  • En Tarímbaro, detiene CJIM a Cristian Alexander “N”, presunto responsable de agredir a su abuela   |   17 Jun 2025

  • Imced ofrece pase directo a no seleccionados en Escuelas Normales: Iemsysem   |   17 Jun 2025

  • Padres y madres de familia, pieza clave para una vida saludable: SEE   |   17 Jun 2025

 

UNAM Morelia presenta al grupo Gabán en concierto a distancia

16 Jun 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MAR-15-JUN-2021/ La música tradicional de Latinoamérica, interpretada por el Grupo Gabán estará presente en un concierto gratuito a distancia el miércoles 16 de junio, a las 18:00 horas, a través del FACEBOOK: VINCULACIÓN UNAM MORELIA

Las interpretaciones de Gabán van desde las pirekuas, los sones abajeños de la sierra purépecha y la zona lacustre, chilenas de Guerrero y Oaxaca, huapangos de la Huasteca, sones de Veracruz, polkas, corridos de la revolución y décimas, hasta los ritmos tradicionales de los pueblos andinos y centroamericanos, muestra de esta variedad se podrá disfrutar en el concierto, que se ofrece como parte del Programa Artístico a Distancia a cargo de la Unidad de Vinculación del Campus UNAM Morelia.

La agrupación michoacana está conformada por Juan Bruno Caro Estrada: violín, jaranas, charango, quena, zampoñas y voz. Ulises Vega Melgarejo: guitarra, jaranas, cuatro, quena, zampoñas, charango y voz. Cesar Yabal Caro Guzmán: jaranas, guitarra, bajo, vihuela y requinto jarocho. Yuritzi Alvarez de la Torre: voz, guitarra, vihuela, violín y percusiones. José Octavio Gómez Santoyo: guitarra, cuatro, quena, zampoñas, percusiones y voz. Álvaro García: bajo, guitarra, cajón peruano y percusiones.

El grupo Gabán surge en septiembre de 1994, con el gusto de impulsar y mantener vigente la música mexicana, dando especial realce a la música michoacana de donde son oriundos; incluyendo en su repertorio la música tradicional de América Latina, promoviendo su riqueza musical y cultural.

Ha participado de variados encuentros internacionales, destacando Italia, EEUU, Chile y Argentina entre otros. Han sido invitados en el Festival Internacional de Folclore Cosquín 2015, Argentina. Integrantes de la Delegación mexicana en el “Festival de los Pueblos Originarios 2019” San Juan de la Costa, Osorno, Chile.

El programa que presentarán en el concierto, estará conformado por las siguientes piezas: La golondrina y el zanate (Canción tradicional de Tabasco); Male severiana
(Canto purépecha, pirékua michoacana); Toro de once (Son purépecha); San Felipe de los Herreros (Son abajeño de San Felipe de los Herreros, Michoacán); Tierra Mestiza (Autor: Gerardo Taméz. México); Carnaval de Betanzos (Compositor: Frank Chuquimia. Bolivia); Munasqechay.
(Compositores: Helmer y Gonzálo Hermosa. Bolivia); Copla de morenada (Compositor: Roberto Márquez. Chile). Bervenita (Huayno Boliviano. Compositor: Teófilo Vargas); Señora chichera (Canción Popular Boliviana); La tortolita. (Son calentano. Compositor: J. Isaías Salmerón); El Querreque. (Son Huasteco. Compositor: Pedro Rosa Acuña); La rabia. (Son de la tierra caliente de la región de Huetamo Michoacán); Las amarillas (Chilena guerrerense. Compositor: Don Daniel Miranda); Balajú (Son jarocho tradicional. Compositor: Rafael Figueroa Hernández)

L@s esperamos el miércoles 16 de junio, a las 18:00 horas, en la página de FACEBOOK: VINCULACIÓN UNAM MORELIA

2021-06-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Detiene Fiscalía General a una mujer relacionada en el secuestro y homicidio del presidente municipal de Nahuatzen

Siguiente nota

10° Aniversario del Club Libanés de Michoacán

Nota relacionada

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

Paso Catrinas se viste de arte, SCOP entrega reconocimientos a artistas urbanos

adm2 16 Jun 2025
María León, enamorada de Michoacán por su gente y gastronomía

María León, enamorada de Michoacán por su gente y gastronomía

adm3 09 Jun 2025
Sectur fortalece gremio turístico de Caltzontzin con capacitación

Sectur fortalece gremio turístico de Caltzontzin con capacitación

adm3 09 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL