• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería   |   18 May 2025

  • Teleférico, distribuidores y modernización de calles, la transformación que vive Morelia: Bedolla   |   18 May 2025

  • Hábitos de vida saludable, reducen riesgo de padecer cáncer de próstata y testículos: SSM   |   18 May 2025

  • Atención gratuita para adultos mayores en unidades médicas de la SSM   |   18 May 2025

  • En Acuitzio, cumplimenta FGE orden de cateo en predio relacionado en cultivo ilegal de aguacate   |   18 May 2025

  • Di Blasio conquistó el corazón de los michoacanos en el Festival de Origen   |   18 May 2025

 

Un hecho histórico, el reconocimiento de las rondas comunitarias: Barragán

07 Jul 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

• Este día se aprobaron las reformas a la ley de Seguridad para reconocer los cuerpos de seguridad comunal

 

Comunicado 432/Morelia, Michoacán, 07 de julio de 2022.- Como un hecho sin precedentes que marcará un antes y un después en el reconocimiento a la autonomía de los pueblos originarios, calificó el diputado Juan Carlos Barragán, el reconocimiento de los cuerpos de seguridad comunal, que este día fue aprobado en el Congreso del Estado.

 

El legislador local de Morena, consideró que la reforma a la Ley de Seguridad, da legalidad a las rondas comunitarias, permitiendo que tengan un control de los elementos que integran estos cuerpos de seguridad en las comunidades indígenas.

 

Subrayó, que no se trata de legalizar la portación de armas a los comunitarios, sino de reconocer los derechos de los pueblos indígenas, por lo que apuntó, “solo podrán acceder a este derecho las localidades con autogobiernos reconocidos”.

 

De acuerdo con el legislador no es un cheque en blanco a las comunidades indígenas, ya que tendrán que adecuarse a la normatividad vigente y en apego a los derechos humanos.

 

El dictamen se votó por mayoría de todas las expresiones políticas representadas en el Congreso del Estado y con la presencia de representantes de los pueblos originarios.

2022-07-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Plantea Gloria Tapia dar claridad legal a procedimientos que diriman conflictos entre municipios y Estado

Siguiente nota

Urgen acciones inmediatas para conservación del medio ambiente: 75 Legislatura

Nota relacionada

Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado

adm3 16 May 2025
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza el Legislativo con la política social: Octavio Ocampo

adm3 16 May 2025
Aumento salarial, acto de justicia y compromiso de la 4T con el magisterio: Raúl Morón

Aumento salarial, acto de justicia y compromiso de la 4T con el magisterio: Raúl Morón

adm3 15 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL