• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Tipifica 76 Legislatura la apología del delito salvaguardando la libertad de expresión y prensa   |   28 May 2025

  • SSM combate el tabaquismo entre jóvenes michoacanos con jornada deportiva   |   28 May 2025

  • Salud mental en Michoacán, por un sistema respetuoso con la Comunidad LGBTTTIQ+: SSM   |   28 May 2025

  • Línea Hablemoos, apoyo emocional para tu salud mental: SSM   |   28 May 2025

  • En temporada de lluvias, refuerza la prevención contra el dengue: SSM   |   28 May 2025

  • FGE ejecuta cateo a un taller de motocicletas en Morelia y asegura una unidad con reporte de robo y alteraciones en sus medios de identificación   |   28 May 2025

 

Uarhiiti, norhi jindiakhu jarhaska

10 Jun 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

+ Mujer, no estás sola, nosotros estamos contigo.

SAN LORENZO (Uruapan), Michoacán, 10 de junio de 2022.- En el país, solamente dos municipios han gestionado apoyos, para la prestación de servicios a mujeres indígenas que han sufrido violencia de género; uno de ellos, es Uruapan, que encabeza Nacho Campos Equihua. Hoy mismo, se puso en marcha el programa itinerante, conformado por un equipo multidisciplinarios de profesionistas.

Catorce municipios de Michoacán, tienen alerta de género, en ese sentido, Uruapan, es el único que ha destinado recursos para apoyar a las mujeres indígenas, víctimas de violencia, con 2 médicos, Iván Salgado y José Alberto Espinoza; 2 abogados, Bertha Vanessa Ortega y Ma. De Jesús Reyes y, dos psicólogos, Luis Alberto Dueñas y Valentín Bernabé Toribio.

Con ello, se brindará, servicios especializados a las mujeres indígenas, que sufran algún tipo de violencia, en las áreas jurídico, médico y psicológico, de manera gratuita, principalmente en las comunidades indígenas de la región, señaló el alcalde Nacho Campos.

Tamara Sosa Alanís, de la secretaría de igualdad sustantiva en el estado, manifestó que el apoyo, será para el pago de los seis profesionistas; que solamente dos municipios en el país, han accedido a este programa, Uruapan y otro, del Estado de México.

Al arranque de las actividades, asistieron, Yadira Ramírez Espinoza, Alelí Sesángari Chávez Aniceto, Maribel Alonzo Sebastián; los jefes de tenencia, Tomás Ángel Bernabé, de San Lorenzo; Pedro Cervantes Hernández, de Caltzontzin; José Luis Churape Flores, de Santa Ana Zirosto; Arcadio Rosales Aguilar, de San Francisco Peribán y, Damián Medina Hermenegildo, de Nuevo Zirosto, entre otros.

El eslogan en idioma purhépecha es, uarhiiti, nori jindiakhu jarhaska, juchá t’unkoni jarhaska, que, traducido al español es, “mujer, no estás sola, nosotros estamos contigo”.

2022-06-10
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

El Gobernador michoacano sancionado por violar la Ley electoral: PRD

Siguiente nota

Gloria Tapia gestiona y apoya en la construcción de canal de riego y bordo

Nota relacionada

Al Teleférico de Uruapan lo acompañan 22 obras complementarias: Gladyz Butanda

Al Teleférico de Uruapan lo acompañan 22 obras complementarias: Gladyz Butanda

adm3 28 May 2025
Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo

Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo

adm3 27 May 2025
Uruapan avanza hacia una transformación urbana integral gracias al teleférico

Uruapan avanza hacia una transformación urbana integral gracias al teleférico

adm3 27 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL