Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Trabajan 5 municipios de la Región Pátzcuaro para contar con un centro intermunicipal de residuos sólidos

24 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Se proyecta iniciar en breve con los estudios de viabilidad del proyecto: Semaccdet

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 24 DE JUNIO DE 2020.- Cinco municipios trabajan juntos en la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Región Pátzcuaro, informó el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García.

 

Pátzcuaro, Lagunillas, Salvador Escalante, Tzintzuntzan y Tingambato, aceptaron ir coordinados con la Semaccdet, para iniciar con los estudios técnicos de viabilidad que validen el proyecto que ayudaría a solucionar desde la recolección hasta la disposición final de residuos en estos cinco municipios.

 

En una reunión en la que participaron el secretario de Medio Ambiente, Ricardo Luna García, el edil de Salvador Escalante, José Jesús Lucas y representantes de Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Tingambato y Lagunillas, conocieron los beneficios de contar con un proyecto como estos, el cual ya está muy adelantado en la Región de la Ciénega y se conforma un segundo centro en La Piedad, un tercero en Zamora, otro más en Zitácuaro y de concretarse, el de la Región Pátzcuaro, sería el quinto para Michoacán.

 

En total se estima que juntos estos 5 Ayuntamientos generan alrededor de 170 toneladas de residuos sólidos urbanos. Ricardo Luna García, recordó que estas demarcaciones al tener en el turismo una de sus actividades económicas, ya que tres de ellos cuentan con la denominación de pueblos mágicos como Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre y Tzintzuntzan, deben ordenar el tema de los residuos sólidos urbanos, además del beneficio que aporta el proyecto a los habitantes y a los erarios municipales, al bajar los costos del servicio y garantizar que se realice conforme a las normas ambientales estatales.

 

El secretario de Medio Ambiente dejó la puerta abierta a que más municipios ubicados en la zona puedan sumarse con los cinco que arrancarán el proyecto, a fin de que estos centros intermunicipales de gestión de residuos sólidos urbanos se tengan en todas las regiones de la entidad.

2020-06-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Municipios michoacanos en agonía por recorte en participaciones federales: Escobar Ledesma

Siguiente nota

Aplica IEESSPP doctrina policial con vocación humanista

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL