Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista   |   07 Jul 2025

  • Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta   |   07 Jul 2025

  • Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla   |   07 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán   |   07 Jul 2025

  • Concluye el 9 de julio el plazo para proponer perfiles a auditorías especiales: Baltazar Gaona   |   07 Jul 2025

  • Recibe Congreso del Estado el Informe de Actividades del IEM   |   07 Jul 2025

 

Toronja michoacana, eleva 90 por ciento valor de su producción: Sedrua

01 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • En los últimos cuatro años, la tendencia del cultivo del cítrico ha sido a la alza, también se incrementó su producción en un 44 por ciento

 

  • A nivel nacional, Michoacán es el segundo productor del fruto con más de 71 mil toneladas; se exporta a Canadá, Francia, Japón, Holanda y Polonia

 

MORELIA, MICHOACÁN A 1° DE FEBRERO DE 2020.- Michoacán se consolida como potencia agrícola nacional, gracias a las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo en el campo; el cultivo de toronja es un ejemplo de ello, al incrementar en los últimos cuatro años su valor en casi un 90 por ciento y su producción, en más del 44 por ciento.

 

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), comentó lo anterior y dio a conocer que Michoacán es el segundo productor de toronja a nivel nacional con más de 71 mil toneladas, sólo por debajo del estado de Veracruz.

 

El fruto se exporta a Canadá, Holanda, Japón, Francia y Polonia; en la entidad se encuentran cultivadas más de 6 mil hectáreas en los municipios de Múgica, Parácuaro, Buenavista, Apatzingán, Tepalcatepec, La Huacana y Gabriel Zamora; los huertos o parcelas son atendidos por casi 800 personas, de las cuales 142 son mujeres.

 

De acuerdo a cifras y estadísticas del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (Siap), el cultivo de toronja y sus rendimientos, en Michoacán se encuentra a la alza, gracias a programas como el de Sanidad Vegetal y el de Agricultura Sustentable, por citar algunos.

Medina Niño subrayó que las variedades de toronja producidas en Michoacán, son la Doble Roja, Red Blush y Ruby Red, el consumo per cápita es de 3.4 kilogramos anualmente.

 

El titular de Sedrua, invitó a las y los michoacanos a elevar el consumo del cítrico, ya que trae beneficios a la salud al estar compuesto principalmente por vitaminas C, B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales y betacarotenos, además de que es rica en fibra y baja en sodio.

2020-02-01
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Continúa IEESSPP acciones de labor social

Siguiente nota

Tiene Tarímbaro más y mejor sistema de agua potable: CEAC

Nota relacionada

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

adm3 07 Jul 2025
Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

adm3 07 Jul 2025
Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

adm3 07 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL