Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Toño García propone medidas para proteger a la clase trabajadora durante el Covid-19

25 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • También se contemplan medidas para las micro, pequeñas y medianas empresas

 

CIUDAD DE MÉXICO A 25 DE MARZO DE 2020.- Aunque la salud de las y los ciudadanos es prioridad, Toño García, Senador de la República, propuso una serie de medidas para proteger a la clase trabajadora, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas, durante la contingencia sanitaria, por la propagación del virus Covid-19.

Tras comenzar los efectos negativos en la economía, por las medidas de prevención y contención del virus, dio a conocer una serie de medidas, que espera el Gobierno Federal incluya en su plan de acción, para a apoyar en la medida de lo posible a los sectores más vulnerables.

“Pedimos en su momento que el Ejecutivo Federal emitiera las medidas de prevención, atención y contención de la pandemia, además de medidas fiscales en beneficios del sector turístico, pues será una de las principales industrias de la economía que se verá seriamente afectada”.

Asimismo, el también Presidente de la Comisión de Turismo, en el Senado de la República, consideró la inminente pérdida de empleos y exhortó respetuosamente al Gobierno Federal, para emitir nuevas medidas económicas, fiscales, laborales y administrativas para los siguientes meses.

https://agenciainfomania.com/wp-content/uploads/2020/03/250320-Toño-García-propone-medidas-para-proteger-a-la-clase-trabajadora-durante-el-Covid-19.mp4

“Estamos comprometidos con la sociedad mexicana, y continuaremos trabajando para que las familias mexicanas se vean lo menos afectadas ante esta pandemia por lo que proponemos las siguientes medidas:

 

  1. Suspensión del cobro de las cuotas obrero -patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en toda la República Mexicana, durante el tiempo que dure la pandemia y por lo que resta del año 2020. Así mismo, se suspenda el cobro de las hipotecas a los trabajadores que tengan una deuda vigente por el mismo lapso anterior.

 

  1. Prórroga de seis meses para la presentación de declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividades empresariales.

 

  1. Reducción al 50% en las tarifas de luz y agua (a nivel estatal) durante el plazo que dure la contingencia, en toda la República Mexicana.

 

  1. Promover que las instituciones que constituyen el sistema de banca de desarrollo y de banca comercial, proporcionen prórrogas y reestructuración de créditos para facilitar el cumplimiento de deudas; así como proporcionen líneas de crédito con tasas de interés Interbancaria de equilibrio, mejor conocida como tasa TIIE (que es considerada la tasa más baja de interés).

 

  1. Acelerar el proceso de devolución de impuestos.

 

  1. Exención de pago de casetas que no estén concesionadas, por lo que resta del año 2020.

 

  1. Suspensión del pago del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta por el plazo que dure la contingencia.

 

  1. Se controle y vigile el precio de los productos necesarios de la canasta básica de alimentos.

 

  1. Que los recursos que se obtienen por el Derecho de No Residentes (DNR), sean canalizados a los pueblos mágicos y a programas en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas como las principales afectadas económicamente ante la pandemia.

 

  1. Se proporcione un seguro de desempleo universal para todos aquellos trabajadores que sean despedidos.

 

  1. Que la Secretaría de Salud Federal, emita la contingencia sanitaria, y que el Gobierno Federal apoye económicamente a las empresas para que se prorrogue por el tiempo que dure la contingencia, cuando menos, el derecho establecido en los artículos 42 Bis y 429 fracción IV de la Ley Federal del trabajo, los cuales establecen que: En los casos en que las autoridades competentes emitan una declaratoria de contingencia sanitaria, que implique la suspensión de las labores, el patrón estará obligado a pagar a sus trabajadores una indemnización equivalente a un día de salario mínimo general vigente, por cada día que dure la suspensión, sin que pueda exceder de un mes”.
2020-03-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Jardines para polinizadores, cruciales para el ciclo de la vida de plantas y animales

Siguiente nota

Garantizados insumos para personal que atiende coronavirus: IMSS

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL