• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reconocen a docente michoacano con medalla “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio   |   16 May 2025

  • Gaby Molina reconoce anuncio de incremento del 9 % a salario docente   |   16 May 2025

  • SCOP y artesanos de San Nicolás Obispo trabajan en estrecha cooperación   |   16 May 2025

  • Bedolla y sector empresarial impulsarán polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia   |   16 May 2025

  • Operatividad permanente para prevenir el delito en Michoacán: SSP   |   16 May 2025

  • Con teleférico, Michoacán construye una Morelia más conectada y moderna: Bedolla   |   16 May 2025

 

“Tener la vida en las manos es un orgullo”: Nana Elodia, partera homenajeada en la K’uínchekua

12 Mar 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado Sectur 114/2025

 

_Originaria de Cuanajo, comparte su sabiduría con las mujeres de su familia_

*Morelia, Michoacán, a 12 de marzo de 2025.-* Nana Elodia García Romero, partera tradicional de Cuanajo, Michoacán, es una de las mujeres que recibirá homenaje en la edición 2025 de la K’uínchekua.

“No había doctores y las parteras atendíamos todos los nacimientos, yo aprendí de mi mamá y de mi abuela. Tener la vida en las manos es un orgullo, soy una mujer purépecha orgullosa”, afirma la mujer emblema de Michoacán.

Portadora de las tradiciones, Nana Elodia es heredera de conocimientos ancestrales que le compartieron sus predecesoras, y los cuales comparte ahora con las nuevas generaciones de su familia, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

La Sectur Michoacán recordó la importancia ancestral de las parteras, cuyo Día Internacional se celebra el 5 de mayo, fecha declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Históricamente, la partería ha sido una práctica femenina, en gran medida por las antiguas restricciones o tabúes de las comunidades por el contacto con la fisiología de otras mujeres. La atención que realizan abarca desde los cuidados prenatales, trabajo de parto, posparto y atención del recién nacido.

La K’uínchekua 2025 se realizará del 13 al 16 de marzo en la zona arqueológica de Tzintzuntzan, y a partir de las 12:00 horas los visitantes podrán degustar platillos de 15 cocineras tradicionales , así como productos de artesanas y artesanos que venderán en la calzada de las Yácatas.

2025-03-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Michoacán impulsa movilidad sostenible con proyectos innovadores: Gladyz Butanda

Siguiente nota

¡Vota por Michoacán! Siete tesoros nominados en Lo Mejor de México 2025

Nota relacionada

Reconocen a docente michoacano con medalla “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio

Reconocen a docente michoacano con medalla “Maestro Altamirano” por 40 años de servicio

adm3 16 May 2025
Gaby Molina reconoce anuncio de incremento del 9 % a salario docente

Gaby Molina reconoce anuncio de incremento del 9 % a salario docente

adm3 16 May 2025
SCOP y artesanos de San Nicolás Obispo trabajan en estrecha cooperación

SCOP y artesanos de San Nicolás Obispo trabajan en estrecha cooperación

adm3 16 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL