• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Llama Bedolla a votar el 1 de junio por la justicia y acabar con la corrupción   |   21 May 2025

  • Extienden inscripciones para cursos de idiomas en la Universidad Tecnológica   |   21 May 2025

  • SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura   |   20 May 2025

  • SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán   |   20 May 2025

  • Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM   |   20 May 2025

  • Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón   |   20 May 2025

 

SSM informa sobre síntomas, prevención y factores de riesgo del asma

07 May 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado SSM 243/2025

 

• _Enfermedad crónica que afecta vías respiratorias_

*Morelia, Michoacán, 6 de mayo de 2025.-* El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, causando inflamación y estrechamiento de los bronquios, lo que dificulta la respiración, en el marco del Día Mundial del Asma que se conmemora el primer martes de mayo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población sobre la importancia de conocer sus síntomas, medidas preventivas y factores de riesgo.

Entre los síntomas más comunes se encuentra la dificultad para respirar, sibilancias (sonido agudo al respirar), opresión en el pecho, tos, especialmente por la noche o temprano por la mañana, que se deben identificar para buscar atención médica oportuna y lograr un diagnóstico y tratamiento adecuado, evitando complicaciones que puedan afectar la calidad de vida.

Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar asma, entre los que se encuentran los antecedentes familiares, alergias respiratorias (rinitis alérgica, eccema), exposición temprana al humo de tabaco, infecciones respiratorias frecuentes durante la infancia y la obesidad.

Evitar la exposición a polvo, ácaros, polen, pelo de animales, moho, humo de tabaco, contaminación del aire, productos químicos fuertes, perfumes intensos, son algunas medidas que se pueden adoptar para reducir la frecuencia e intensidad de los ataques de asma.

También es importante mantener una higiene adecuada del hogar, seguir el tratamiento médico, vacunarse contra la influenza y la neumonía durante la temporada invernal, realizar actividad física bajo supervisión médica y un manejo adecuado del estrés y ansiedad, ya que las emociones fuertes pueden desencadenar ataques en algunas personas.

2025-05-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Detenido presunto multihomicida, tras operativo en Zamora: SSP

Siguiente nota

SSM suma esfuerzos con sociedad civil para fortalecer donación y trasplante de órganos

Nota relacionada

Llama Bedolla a votar el 1 de junio por la justicia y acabar con la corrupción

Llama Bedolla a votar el 1 de junio por la justicia y acabar con la corrupción

adm3 21 May 2025
Extienden inscripciones para cursos de idiomas en la Universidad Tecnológica

Extienden inscripciones para cursos de idiomas en la Universidad Tecnológica

adm3 21 May 2025
SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

adm3 20 May 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL