Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE   |   16 Jul 2025

  • Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos   |   16 Jul 2025

  • Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum   |   16 Jul 2025

  • Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano   |   16 Jul 2025

  • Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”   |   16 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión   |   16 Jul 2025

 

Se mantienen las finanzas de Michoacán con perspectiva estable: Fitch Ratings

13 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • La agencia dedicada a la evaluación del riesgo de crédito ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional del estado en ‘BBB(mex)

 

  • La transparencia y estabilidad en los ingresos del Gobierno de Michoacán han sido claves en este resultado: Carlos Maldonado Mendoza

 

MORELIA, MICH., 12 DE FEBRERO DE 2020.- Michoacán se mantiene con una perspectiva crediticia estable, de acuerdo con una evaluación de Fitch Ratings, que ratificó la calificación de largo plazo en escala nacional del estado en ‘BBB(mex)’, informó hoy la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

 

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, destacó que esto es resultado del trabajo realizado durante la actual administración, en un esfuerzo conjunto con las y los michoacanos, en materia de ordenamiento financiero.

 

“Y es que tener una calificación de ‘BBB(mex)’ otorga al estado una razón de repago de la deuda y cobertura del servicio de la misma, que combinado con el puntaje ‘bbb’ brinda sostenibilidad, así como un perfil de riesgo de rango ‘más débil’”, explicó.

 

El titular de la SFA detalló que, entre los factores clave que apoyaron la calificación de Michoacán, se encuentra la estabilidad y transparencia de sus ingresos.

“Es decir, que los ingresos son estables y predecibles, ya que en los últimos cinco años los recursos federales representaron más de 90% de los ingresos operativos; lo que Fitch calificó como “un atributo de rango medio’”, puntualizó.

 

Además, la agencia refirió que el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), clasifica actualmente el endeudamiento de Michoacán como sostenible, lo que le permitiría, de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera (LDF), contratar hasta 15% de sus ingresos en libre disposición.

 

Fitch Ratings destacó que, de mantenerse la disciplina financiera, aún se podría subir la calificación del estado de Michoacán.

2020-02-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Acuerdan reforzar tareas de inteligencia en estrategia de seguridad

Siguiente nota

“Michoacán se Vive” con baile, talento y unión

Nota relacionada

Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE

Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE

adm3 16 Jul 2025
Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos

Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos

adm3 16 Jul 2025
Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum

Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum

adm3 16 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL