Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Amalia Solórzano, un legado vivo y articulador de las mujeres de izquierda: Gabriela Molina   |   10 Jul 2025

  • Conectamos el conocimiento a través de vialidades: Gladyz Butanda   |   10 Jul 2025

  • Cuida tu salud íntima, SSM te da recomendaciones para prevenir infecciones vaginales   |   10 Jul 2025

  • Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM   |   10 Jul 2025

  • Campaña de esterilización animal gratuita en Yurécuaro y Morelia: SSM   |   10 Jul 2025

  • Durante embarazo no es recomendable aplicar vacuna contra sarampión: SSM   |   10 Jul 2025

 

Se debe construir un verdadero instrumento de transparencia y rendición de cuentas en los informes de gobierno: Brenda Fraga

14 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

La diputada Brenda Fraga, aseguró que desde el GPPT seguirán con una voz crítica hacia lo que las autoridades hagan mal y reiteró que siempre estarán abierto al diálogo en favor del pueblo.

 

COMUNICADO 964/MORELIA, MICH., A 14 DE OCTUBRE DEL 2020.- Una de las cuestiones pendiente en los informes de gobierno, es la necesidad de construir un verdadero instrumento de transparencia y rendición de cuentas, no sólo al Poder Legislativo, sino a la ciudadanía, así lo señaló la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, en el mensaje que emitió a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), en el marco de la entrega del quinto informe de gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

 

La coordinadora del GPPT en el Congreso del Estado, manifestó que más allá de los logros y actividades realizadas, en Michoacán urge un balance de la situación como entidad, la identificación de los retos que se deben enfrentar y las dificultades que se tiene para lograrlo.

 

“Es cierto que la pandemia provocada por el COVID ha agudizado de manera alarmante diversos problemas que y teníamos cómo son: la pobreza y las carencias sociales, la precariedad en el trabajo, así como la violencia que, desde los hogares y las relaciones entre personas, hasta la generada por el crimen organizado, azotan a nuestro estado, los retos son enormes, y las señales que tenemos de las acciones por parte del gobierno estatal para atenderlos, parecen no ser suficientes, parecen estar dominadas por inercias que no permiten una revisión de lo logrado hasta ahora y de cómo se pueden modificar aspectos de la administración para obtener mejores resultados.”, aseveró.

 

De esta forma, la diputada petista destacó que, en el marco de la presentación de este informe, es necesario hacer las observaciones precisas, identificar las carencias y los retos que enmarcan el quehacer del gobierno en el estado, sin la intención de enfrascarse en señalamientos revanchistas, ni caer en apologías serviles.

 

“Lamentamos que las cifras en materia de inseguridad sigan en constante aumento, por lo que se deben emprender políticas públicas que generen un mejoramiento sustantivo de las condiciones de vida de michoacanas y michoacanos. Existimos voces que hemos insistido en que las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de reconstrucción del tejido social, de prevención del delito y la delincuencia, son tan limitadas en su inversión y en sus alcances, a pesar de que dicha dependencia recibe año con año, significativos aumentos presupuestales”, agregó.

 

En nombre del GPPT la diputada uruapense, refirió que un rubro que permanentemente han observado al gobierno del estado, es el relativo al tratamiento que da a las manifestaciones sociales, en las cuales, se ha hecho evidente la falta de implementación de mecanismos de diálogo, negociación y conciliación, lo que redunda constantemente en acciones en las que se excede el uso adecuado de la fuerza que, incluso, está debidamente regulado por las leyes que nos rigen a nivel nacional.

 

Así pues, la diputada local reiteró que el GPPT seguirá con una voz crítica cada vez que sea necesario, pero que se mantendrán siempre abiertos al diálogo y la celebración de acuerdos, cuando éstos representen un beneficio para la población en Michoacán, que es, a final de cuentas, para la que trabajan.

2020-10-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Pide Osiel Equihua cese a vana confrontación  con Federación

Siguiente nota

Trabaja Gobierno Municipal para optimizar y mejorar servicio de recolección: Genaro Campos



Nota relacionada

76 legislatura emite convocatoria para designación de la o el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán

76 legislatura emite convocatoria para designación de la o el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán

adm3 10 Jul 2025
La legislación debe pensar en garantizar derechos y asegurar un futuro digno para todas y todos, remarca Octavio Ocampo en el Día Mundial de la Población

La legislación debe pensar en garantizar derechos y asegurar un futuro digno para todas y todos, remarca Octavio Ocampo en el Día Mundial de la Población

adm3 10 Jul 2025
Secretaría de Educación deberá impulsar acciones de detección temprana de cáncer de mama: 76 Legislatura

Secretaría de Educación deberá impulsar acciones de detección temprana de cáncer de mama: 76 Legislatura

adm3 10 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL