Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

¿Sabes separar correctamente los residuos sólidos?

23 Jul 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Toda la población puede contribuir desde sus hogares para realizar la adecuada separación de los materiales

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 23 DE JULIO DE 2021.- El consumo de elementos que apoyan a los seres humanos en su día a día y que se han convertido en una necesidad, también se ha demostrado que generan una gran cantidad de desechos o residuos, los cuales con el paso del tiempo han provocado contaminación de nuestros recursos naturales.

 

En Michoacán se producen poco más de 4 mil toneladas de residuos por día, pero gran parte de estos no son separados en las distintas clasificaciones que marcan las reglas ambientales, por lo cual no todo es susceptible de un reciclaje para su posible reutilización o darle un segundo uso a los distintos materiales y productos.

 

A continuación, la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, te explica la forma correcta de realizar la separación de los residuos para que desde la casa se pueda implementar y así poder contribuir con el cuidado y conservación de los recursos naturales, ya que muchos de estos residuos van a parar a zonas naturales como bosques, ríos, barrancas, lagos y mares.

 

La primera clasificación para los residuos es la orgánica, la cual engloba a los sólidos biodegradables, restos de frutas y verduras, cascaron de huevo, restos de jardinería y se identifican con el color verde.

 

La segunda simbolización de los residuos es para los inorgánicos, los cuales son aptos para reutilización y reciclaje, como el plástico, vidrio, metales, bolsas de polietileno, aerosoles, papel, cartón y se identifican con el color azul.

 

Le sigue la división es en sanitarios, que son residuos peligrosos, difíciles de reciclar, como las toallas sanitarias, preservativos, material de curación, preservativos, cubrebocas, colillas de cigarro y rastrillos; se identifican con el color rojo.

 

Finalmente, una de las categorizaciones poco conocidas y realizadas por los ciudadanos durante la separación es la de residuos de manejo especial y voluminoso, en donde se encuentran los residuos electrónicos y domésticos, lavadoras, televisiones, computadoras, colchones, celulares, muebles rotos y su color es el gris.

2021-07-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Pacientes hipertensos, con más riesgo de fallecimiento si contraen COVID-19

Siguiente nota

Suman 14 mil 910 michoacanos de 30 a 39 años con COVID-19

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL