Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Ritual y Desfile de Aguadoras llena de color las calles de Uruapan

17 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

– Miles de personas disfrutaron de este tradicional recorrido

Uruapan, Mich., a 17 de abril de 2022.- Color, tradición y alegría inundaron las calles del Centro Histórico de esta ciudad con los emblemáticos Ritual y Desfile de Aguadoras, que contaron con la destacada participación de los Barrios Fundadores y sus representantes, quienes mantienen viva una centenaria práctica fuertemente vinculada con la historia de su comunidad.

Como parte de las actividades del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos que, en esta edición, y por instrucciones del presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, cuenta con un importante programa centrado en las tradiciones; el Ritual de Aguadoras llegó a su consolidación para convertirse en una de las ceremonias más emblemáticas de Uruapan.

Las Aguadoras -mujeres de diversas edades- vestidas con sus típicos atuendos y luciendo orgullosas los nombres de sus barrios, se reunieron en el Parque Nacional, en específico en la Rodilla del Diablo, lugar de l heroica gesta de Fray Juan de San Miguel, para iniciar con el ritual, que consiste en llenar sus cántaros con agua del manantial.

Las Aguadoras, con sus cántaros adornados en la cabeza, partieron desde el Parque Nacional con rumbo al Templo de la Inmaculada Concepción, en donde el párroco bendijo el agua de los cántaros que después es resguardada por las familias y es entregada a los creyentes de los barrios.

En este trayecto, en el que las bandas de viento marcan el ritmo con célebres composiciones, los uruapenses se unen al ritual que, como explica la leyenda, terminó con una importante sequía del Cupatitzio; en este momento propios y extraños celebraron la tradición que en este año reunió a miles de personas, entre aguadoras y espectadores.

Para la actual administración que preside Ignacio Campos Equihua, las tradiciones son importantes para la construcción de una mejor sociedad; por ello, explicó que en esta ciudad “esperamos con mucho gusto el Ritual de Aguadoras, sobre todo la ofrenda que ellas hacen al río Cupatitzio con la finalidad de que este hermoso río no deje de cantar”.

Finalmente, y una vez que fueron bendecidos todos los jarros de agua, los habitantes regresaron a sus barrios para continuar con la fiesta, con la invitación del alcalde de disfrutar “de las bellezas que tenemos como tradiciones aquí en Uruapan”.

2022-04-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Ritual de Las Aguadoras

Siguiente nota

DIF municipal se suma a entrega de paquetes alimentarios para artesanos

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL