• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca   |   21 May 2025

  • Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán   |   21 May 2025

  • Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer   |   21 May 2025

  • Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia   |   21 May 2025

  • Hugo Rangel propone dotar atribuciones a Ayuntamientos contra crisis alimentaria en la niñez   |   21 May 2025

  • Exhorta 76 Legislatura al Congreso de la Unión a presupuestar recursos para pago a ex braceros   |   21 May 2025

 

Reporta Finanzas 515 mil refrendos digitales en primer trimestre de 2023

04 Abr 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

SFA 048/ 2023

 

_El 60% de los pagos se efectúa en la plataforma y el 40% restante en ventanilla._

 

_Reflejan confianza en el Gobierno de Michoacán._

 

Morelia, Michoacán, 4 de abril de 2023.- Al corte del pasado mes de marzo, 515 mil propietarios de vehículos en Michoacán realizaron el pago de refrendo digital 2023, cifra que se prevé registrará un crecimiento significativo durante el lapso de la presente y de las siguientes semanas por vencer el 30 de abril el plazo para cumplir sin multas ni recargos.

 

El secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, informó lo anterior al reconocer que cada día es mayor el número de gente que paga el refrendo 2023 desde la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, por medio de tarjeta de crédito o de débito. Precisó que «seis de cada 10 usuarios lo pagan digitalmente porque confían en la accesibilidad, rapidez y seguridad del sistema».

 

Por su parte, el director estatal de Gobierno Digital, Juan Paulo Granados Gómez, resaltó que en 2021 y 2022 la cantidad de personas que utilizaban la plataforma era de solo una de cada 10 ciudadanos, sin posibilidad de saber si quedaba acreditado el pago o no.

 

No obstante, con la nueva plataforma los usuarios tienen la certeza de conocer la acreditación de su pago, completó.

 

Por último, el funcionario estatal manifestó que, de acuerdo con proyecciones, se calcula que por ser abril el último mes para pagar el refrendo digital 2023 sin problemas de multas y recargos, la cifra, al día 30, podría situarse en 800 mil operaciones.

2023-04-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

SEP y SEE refuerzan lazos por la educación

Siguiente nota

Avanza Cocotra con programa de actualización de concesiones del transporte

Nota relacionada

Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca

adm3 21 May 2025
Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL