• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Regresa la Exposición y Venta de Plantas de Ornato   |   12 Abr 2025

  • Propone Memo Valencia crear santuarios de protección de animales víctimas de la violencia en Michoacán   |   12 Abr 2025

  • Intensa actividad para uruapenses y turistas: Toño Berber   |   12 Abr 2025

  • Colección ecléctica, la mirada sobre las cosas   |   12 Abr 2025

  • Formación continua llegó a más de 14 mil docentes el último año: SEE   |   12 Abr 2025

  • La Universidad Tecnológica será sede del torneo estatal de gastronomía   |   12 Abr 2025

 

Rehabilitan 81 trojes y remodelarán la plaza

04 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Visitan Charapan, el Gobernador y el embajador de España en México.

 

CHARAPAN, MICHOACÁN, 3 DE MARZO DE 2020.- Las trojes, es una herencia centenaria en varias de las comunidades originarias de la Meseta Purhépecha, construida a base de madera, sin clavos y que mantiene la temperatura; fue la vivienda de nuestros antepasados. Quedan pocas, y por ello, se lleva a cabo un programa de rehabilitación de viviendas tradicionales en la Ruta Don vasco, y este día se han entregado 81 de ellas en esta población.

Un evento protocolario realizado en el atrio del tempo de San Antonio de Padua, patrono del pueblo, fue encabezado por el Gobernador Silvano Aureoles; el embajador de España en México, Juan López-Dóriga; el alcalde Josué Emmanuel Balboa Álvarez; los titulares de las secretarías de Medio Ambiente, Turismo y de Artesanías, Ricardo Luna, Claudia Chávez y Emilia Reyes; el Rector de la UM, Raúl Cárdenas, y los alcaldes de Ziracuaretiro, Tancítaro y Nahuatzen, José Rodríguez, Araceli Solórzano y Mayra Morales, respectivamente.

Se informó que, para la rehabilitación de las trojes, se privilegiaron tres aspectos, el cuidado y protección del medio ambiente, la originalidad y el aspecto turístico.

Se destacó la obra humanística de Tata Vasco de Quiroga y su aportación en las comunidades para los diferentes oficios artesanales; La reafirmación de la Ruta Don Vasco, como producto turístico.

También se hizo entrega de 47 estufas ecológicas, que tienen la ventaja de ahorrar un 80 por ciento el uso de leña y de expulsar el humo hacia una zona que no contamine y cause enfermedades, principalmente a la jefa de familia.

También, se dio el banderazo de arranque de la remodelación de la plaza principal, a fin de hacerla más amigable con el medio ambiente, conservando su estructura, jardines y kiosco, según manifestó el alcalde Balboa Álvarez.

2020-03-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Exige PRI que se homologue el tipo penal de feminicidio para todo el país

Siguiente nota

DIF Uruapan brinda educación con valores en los Caic´s

Nota relacionada

Tejiendo autonomía y esperanza, inauguran talleres productivos para mujeres en Nahuatzen y Tingambato

Tejiendo autonomía y esperanza, inauguran talleres productivos para mujeres en Nahuatzen y Tingambato

adm3 09 Abr 2025
Mujeres privadas de la libertad cultivan setas en Centro Penitenciario de Zitácuaro

Mujeres privadas de la libertad cultivan setas en Centro Penitenciario de Zitácuaro

adm3 09 Abr 2025
Inauguran Feria del Domingo de Ramos

Inauguran Feria del Domingo de Ramos

adm3 09 Abr 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL