Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025   |   15 Jun 2025

  • Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado   |   15 Jun 2025

  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

 

Registra SSM, 67.1% del total de casos confirmados por COVID-19 en la entidad

27 Abr 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • La Jurisdicción Sanitaria con mayor incidencia es Morelia, con 18 mil 638

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 27 DE ABRIL DE 2021.- De los 60 mil 657 casos confirmados de COVID-19 en la entidad, el 67.1 por ciento han sido registrados en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

 

El resto está en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 21.7; ISSSTE, 6.1; IMSS Bienestar, 2.2; sector privado, 1.9 y los demás Sedena, Semar y Municipio.

 

Del total de casos confirmados de la SSM, la Jurisdicción Sanitaria con mayor incidencia es Morelia, con 18 mil 638, seguida de Uruapan (7 mil 374), Pátzcuaro (7 mil 231), Lázaro Cárdenas (6 mil 571), Zitácuaro (6 mil 245), Zamora (5 mil 149), La Piedad (4 mil 776) y Apatzingán (3 mil 697).

 

Los síntomas más comunes del virus son cefalea, tos y fiebre, y se presentan en su mayoría en personas con comorbilidades de hipertensión, obesidad y diabetes.

 

Por ello, el exhorto de la SSM para no bajar la guardia en la implementación de medidas preventivas que rompan con la cadena de contagio de COVID-19 y salvaguarden la salud y el bienestar de la población.

 

Lo anterior, debido a que el virus puede ser letal para quien tiene estos padecimientos, por las complicaciones que se desarrollan, porque se debilita el sistema inmune, más aún si no tienen sus niveles controlados, existiendo un riesgo alto de morir.

 

En caso de presentar algún padecimiento crónico degenerativo, se recomienda llevar un estricto control de la enfermedad, y seguir las medidas de cuidado que se han establecido para toda la población, como son el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas.

2021-04-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Fortalece IEESSPP desarrollo humano policial

Siguiente nota

Personas vacunadas contra COVID-19 pueden donar sangre

Nota relacionada

Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda

Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda

adm2 16 Jun 2025
SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL