Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Reforma eléctrica no pasará: PRI Michoacán

11 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Rechaza líder estatal la iniciativa del Presidente de la República por ocurrente y contradictoria.
Respalda propuesta de contrarreforma que beneficie a sectores más vulnerables.
INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ VIE-08-ABR-2022/ “La iniciativa de reforma eléctrica presentada por el Presidente de la República, pone de manifiesto que el gobierno en el poder solo tiene políticas ocurrentes y contradictorias, por lo que nuestros legisladores federales evitarán a toda costa que México pase por una tragedia de consecuencias irreversibles”, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes.

En ese sentido, dijo, la propuesta del partido MORENA es un peligro para nuestro país, al poner en riesgo el marco legal de protección, seguridad y certidumbre para los flujos de inversión, operaciones, proyectos de cooperación nacionales y extranjeros en el sector energético.

De igual manera, expuso que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), y diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas, ha sido claro al manifestar que el precio del petróleo ha subido un 69 por ciento en promedio; el del gas un 127 por ciento, y el del carbón, un 168 por ciento, lo que representa una falta de visión de las nuevas condiciones del mercado de los energéticos.

“La iniciativa presentada por el Ejecutivo detonará el costo de la luz; habrá apagones, tal como ocurrieron el año pasado”, señaló.

Por ello, respaldó la contrapropuesta legislativa que presentará la Coalición Va por México, de la cual forma parte el PRI, para beneficiar a los sectores más vulnerables, al sector productivo y, particularmente al campo.

“Es indispensable una competencia efectiva entre proveedores de energía para garantizar precio bajos en favor del consumidor”, abundó Memo Valencia.

Valencia Reyes detalló que la contrapropuesta establece el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano; garantiza el acceso a energía eléctrica al costo más bajo posible; establece la obligación del Estado para conducir la transición energética; se corrigen los errores y los excesos del pasado y se acaba con la simulación; y abre la oportunidad para que negocios y empresas más pequeños puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos reducidos de energía o energía limpia.

Asimismo, abre la oportunidad para que negocios y empresas más pequeñas puedan acceder al mercado eléctrico y sus beneficios, como costos más bajos de energía o energía limpia; fortalece la regulación del mercado; el Estado mantiene, reafirma y fortalece su rectoría en el sector eléctrico; fortalece la Comisión Federal de Electricidad (CFE); y fomenta la penetración del uso de energías renovables.

Finalmente, señaló, perfecciona el otorgamiento de permisos para dar seguridad jurídica a los proyectos; reformula el modelo de CEL para alinearlo con los IREC (Certificados internacionales de energía renovable); y el litio será propiedad del Estado, pero su aprovechamiento seguirá las reglas del petróleo.

2022-04-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Conforman, el Concejo Comunal de Angahuan

Siguiente nota

Alejandro Moreno tomará protesta a Memo Valencia y Xóchitl Ruíz

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL