• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Olores, sabores y colores en Festival de Origen 2025   |   24 Abr 2025

  • Sí Financia impulsa economía de Tacámbaro con apoyo financiero y capacitación   |   24 Abr 2025

  • Con beca de movilidad estatal estudiantes michoacanas participan en foro de la ONU   |   24 Abr 2025

  • Anarquía en Uruapan   |   24 Abr 2025

  • Brigadas continúan combatiendo incendio en Nocupétaro: Cofom   |   24 Abr 2025

  • Suman cinco incendios forestales extintos en Michoacán   |   24 Abr 2025

 

Recomendaciones que te pueden salvar de picadura de alacrán: SSM

13 Abr 2025

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

*Comunicado SSM 198/2025*

 

• _Pueden acudir al centro de salud más cercano_

*Morelia, Michoacán, 13 de abril de 2025.-* Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a extremar acciones de saneamiento básico dentro del hogar para prevenir las picaduras de alacrán.

Lo anterior, se debe a que durante esta temporada de calor, los alacranes tienden a buscar un refugio y es por ello que proliferan más en el interior de las viviendas, closets, zapatos y ropa; una picadura pueda acabar con la vida de una persona, es por ello que en caso de picadura pueden acudir al centro de salud y área de urgencias de cualquiera de los 27 hospitales a solicitar la aplicación del suero anti-alacrán.

Algunas de las recomendaciones son pintar las paredes con pintura blanca o cal, las piedras y árboles colindantes a la vivienda, así como sacudir la ropa y zapatos antes de vestirse, eliminar los escombros y piedras de la vivienda y sus alrededores, así como exceso de maleza, ya que resultan escondites ideales para su reproducción. Es importante colocar pabellones sobre las cunas y/o camas para protegerse a la hora de dormir.

Los alacranes se reproducen en climas cálidos y habitan en espacios donde puedan resguardarse de las altas temperaturas, tal es el caso de las vigas de madera, tejados, closets, grietas de muros y jardines. Por ello, autoridades sanitarias reiteran el llamado a no caminar descalzo y sacudir cualquier prenda o calzado antes de su uso.

Los principales síntomas de una intoxicación por picadura de alacrán son dolor, sed intensa, entumecimiento de lengua y labios, dificultad para hablar, mareos y alteraciones cardiacas. La gravedad dependerá de las características físicas de cada persona.

2025-04-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Entrega Sedebi insumos para ludoteca del mercado de Pátzcuaro

Siguiente nota

Gobierno de Michoacán reactiva fondo Financiarte para artesanos

Nota relacionada

Olores, sabores y colores en Festival de Origen 2025

Olores, sabores y colores en Festival de Origen 2025

adm3 24 Abr 2025
Sí Financia impulsa economía de Tacámbaro con apoyo financiero y capacitación

Sí Financia impulsa economía de Tacámbaro con apoyo financiero y capacitación

adm3 24 Abr 2025
Con beca de movilidad estatal estudiantes michoacanas participan en foro de la ONU

Con beca de movilidad estatal estudiantes michoacanas participan en foro de la ONU

adm3 24 Abr 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL