Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Fiscalía General asegura mil 602 dosis de narcóticos durante tres cateos; hay tres detenidos   |   21 Jun 2025

  • Asegurados en Zitácuaro 10 vehículos, 4 granadas, armas y drogas: SSP   |   20 Jun 2025

  • Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán   |   20 Jun 2025

  • Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones   |   20 Jun 2025

  • “Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide   |   20 Jun 2025

  • Arranca Bedolla obra de conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal   |   20 Jun 2025

 

Recibieron estados 77 mmdp en participaciones federales: Ignacio Campos

16 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE DICIEMBRE DE 2020.- El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Ignacio Campos Equihua destacó que todas las entidades federativas del país recibieron en tiempo y forma las participaciones federales que les corresponden; por lo que, a la fecha, “no se les adeuda un sólo peso, tal y como lo puede constatar cualquier ciudadano en el comunicado oficial que emitió ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”.

El diputado federal señaló que de enero a noviembre, los gobiernos estatales recibieron 77 mil 914.5 millones de pesos por concepto del Ramo 28 -relativo a las participaciones a entidades federativas y municipios-; correspondiéndole a Michoacán 24 mil 362.4 millones de pesos de participaciones federales. “Además de que todos han recibido recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF)”.

“El FEIEF compensa cualquier disminución entre las participaciones observadas y las que se programaron al iniciar el año. Para apoyar a los estados, desde julio el FEIEF se paga mensualmente (antes era trimestral) y se compensa por el 100% de la disminución observada, lo que antes era únicamente del 75%; por lo que desde julio a la fecha, Michoacán al igual que el resto de las entidades federativas, ha recibido mensualmente el FEIEF”.

Campos Equihua destacó que durante el presente mes, todas las entidades federativas recibieron dos transferencias del FEIEF; teniendo una como fecha límite el día 10, para el pago de las diferencias entre las participaciones observadas y las calendarizadas al mes de diciembre; “y la otra, que se cumplió ayer, que tiene que ver con  lo correspondiente al remanente del primer y segundo trimestre de 2020, cuando sólo se pagaba el 75%”.

“Por lo que, lejos de cualquier otra información que se vierta, el pueblo de México debe tener la certeza de que, en el caso de las aportaciones federales, las mismas se han pagado de manera completa, de acuerdo a los tiempos establecidos en el calendario de principios de año y con lo que se compensaron de manera general al 100 por ciento las participaciones referenciadas a la recaudación federal participable”.

2020-12-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Continúa DIF Municipal trabajando en área de educación a través de los CAIC

Siguiente nota

Paco Cedillo da por concluido y con gran éxito dos talleres de autoempleo en su Casa de Enlace

Nota relacionada

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

Tere Herrera realizó el tercer foro para la construcción de la Ley de Familia en Michoacán

adm3 20 Jun 2025
Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

Congreso aprueba propuesta de Hugo Rangel para frenar corrupción en grúas y corralones

adm3 20 Jun 2025
“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

“Se legislará en pro de los pacientes con ELA para que sea una prioridad en la agenda pública”, coinciden Giuliana Bugarini y Belinda Iturbide

adm3 20 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL