Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Premia Casart la tradición artesanal en Pamatácuaro   |   19 Jun 2025

  • No te quedes sin tus plantas para reforestar, mañana cierra plazo para solicitar: Cofom   |   19 Jun 2025

  • Firma Bedolla convenio para la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro   |   19 Jun 2025

  • Instruye Bedolla reforzamiento de esquema de seguridad en Zitácuaro   |   19 Jun 2025

  • Donación de sangre voluntaria, un regalo de vida: SSM   |   19 Jun 2025

  • Jornadas de esterilización gratuitas para perros y gatos en Caltzontzin y Tomendán: SSM   |   19 Jun 2025

 

Purhépechas emplazan al Ayuntamiento de Morelia a retirar monumento a la esclavitud

24 Sep 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunidades P´urhépecha a 23 de septiembre del 2020.

Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán que aglutina a 60 comunidades, emplazó al Ayuntamiento de Morelia a retirar el monumento a Francisco Antonio de San Miguel, conocido también como el monumento a los constructores de la ciudad, calificando la obra escultórica como ofensiva y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español.

Manifestaron que contrario a la versión oficial de la historia, el llamado monumento a los constructores, ubicado al inicio del acueducto de Morelia, lejos de reconocer a quienes aportaron con su trabajo en la construcción de Valladolid, es un monumento que recuerda y refleja siglos de saqueo, dominación y explotación del sistema colonial, proceso histórico al que calificaron como ilegítimo, violento e inmoral.

Informaron que derivado de una decisión consensada en una Asamblea General de Autoridades Indígenas, emplazan al denominado “primer Ayuntamiento de izquierda de la ciudad de Morelia” a retirar el monumento de la explotación antes del 12 de octubre, Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Originarios, de lo contrario, realizarán movilizaciones y retirarán el monumento ellos mismos.

Finalmente, recordaron que el 12 de octubre de 1992, en las Jornadas 500 años de Resistencia, los pueblos originarios derribaron la estatua de Diego de Mazariegos en San Cristóbal de las Casas y el monumento de Antonio de Mendoza en Morelia, esto por ser símbolos de opresión y dominación de la corona española.

A continuación, el oficio completo recibido en el Ayuntamiento de Morelia:

¡ABAJO EL MONUMENTO A LA ESCLAVITUD!
A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MICHOACÁN
AL GOBIERNO DE MORELIA
AL ESTADO MEXICANO
PROF. RAÚL MORÓN OROZCO
PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias con fundamento en los artículos 2 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 4 y 5 del convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y los artículos 8 y 15 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, mediante la Comisión de Enlace exponemos conjuntamente lo siguiente:

Desde la versión oficial de la historia, en Morelia en 1995 fue inaugurado el monumento a Francisco Antonio de San Miguel, conocido también como el “monumento a los constructores de la ciudad” ubicado al inicio del acueducto de Morelia, obras escultóricas que lejos de “reconocer a quienes aportaron con su trabajo en la construcción de Valladolid” recuerdan y reflejan siglos de saqueo, dominación y explotación colonial, proceso histórico ilegítimo, violento e inmoral. Para nuestros pueblos y comunidades originarias, el “monumento a los constructores”, no reconoce a los constructores, por el contrario, es una obra ofensiva y racista, un símbolo de la subordinación, una representación del esclavismo y un emblema del genocidio español en América.

En el devenir histórico, nuestros pueblos y comunidades originarias mantenemos memoria histórica, recordamos que la Colonia Española fue un sistema de invasión, despojo, esclavitud, discriminación y explotación, por ello el monumento a la esclavitud, el mal llamado “monumento a los constructores” no debe de permanecer, debe de caer o reubicarse.

Por siglos, han intentado quitarnos nuestras culturas, nuestras historias y nuestros idiomas, pero no lo han logrado, continuamos resistiendo y luchando, por lo que derivado de una decisión consensada en una Asamblea General de Autoridades Indígenas, por este medio, emplazamos al “primer Ayuntamiento de izquierda de la ciudad de Morelia” a retirar el monumento de la explotación antes del 12 de octubre, Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Originarios, de lo contrario, nos reservamos el derecho a la movilización general y al retiro de esta humillante obra para los pueblos indígenas.

No omitimos recordarles que el 12 de octubre de 1992, en las Jornadas 500 años de Resistencia, los pueblos originarios derribaron la estatua de Diego de Mazariegos en San Cristóbal de las Casas y el monumento de Antonio de Mendoza en Morelia, esto por ser símbolos de opresión y dominación de la corona española #DignidadResitenciayLucha #JucháriUinápekua #CSIM

TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI
JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
K´ERI KUNKORHEKUA IRETECHERI #CONSEJOSUPREMOINDÍGENADEMICHOACÁN

2020-09-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Directivos legales de México y AL prevén escenarios de supervivencia, riesgo y sostenibilidad

Siguiente nota

Fortalece SSPTyVM lazos de trabajo con el sector del transporte público urbano de Uruapan

Nota relacionada

”La prevención de adicciones nos compete a sociedad y gobierno”, remarca Brissa Arroyo tras inaugurar jornada en el Congreso

”La prevención de adicciones nos compete a sociedad y gobierno”, remarca Brissa Arroyo tras inaugurar jornada en el Congreso

adm3 19 Jun 2025
Indispensable apostarle a la capacitación política de las mujeres: Nalleli Pedraza

Indispensable apostarle a la capacitación política de las mujeres: Nalleli Pedraza

adm3 19 Jun 2025
Propone Sandra Arreola reformar el sistema de concesiones de agua y garantizar su manejo sustentable y equitativo

Propone Sandra Arreola reformar el sistema de concesiones de agua y garantizar su manejo sustentable y equitativo

adm3 19 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL