• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

 

Propone Ernesto Núñez incrementar zonas ecológicas urbanas en Michoacán

21 Jun 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Comunicado 402/2023

 

– _Sirven como espacios verdes que ofrecen servicios ambientales_

 

*Morelia, Michoacán, 21 de junio del 2023.-* Al considerar que los bosques urbanos y espacios verdes brindan a las ciudades diversos servicios ambientales, el diputado local, Ernesto Núñez Aguilar, propuso destinar anualmente la rehabilitación, el aumento de la extensión o instalar nuevos parques estatales urbanos.

 

Ante el Pleno legislativo presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental, con la finalidad de extender las superficies destinadas a bosques o parques ecológicos urbanos en las ciudades del estado, con la finalidad de brindar calidad de vida para sus habitantes y el medio ambiente.

 

“Los bosques urbanos y los espacios verdes brindan a las ciudades servicios ambientales, como son la absorción de rayos ultravioleta y resplandor, la reducción de la fuerza de los vientos, de altas temperaturas, de ondas de calor y de contaminación acústica”, expuso al referir que también pueden fingir como reguladores hídricos.

 

Núñez Aguilar detalló que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y para 2050 ese porcentaje alcanzará casi el 70%, “las ciudades ocupan solo el 3% de la superficie terrestre, pero consumen el 78 % de la energía y emiten el 60% del dióxido de carbono, por ello la importancia de conservar, ampliar y mejorar estos espacios”.

 

Agregó que la habilitación de estas zonas ecológicas urbanas, representa una inversión práctica, económica y efectiva para impactar de manera positiva en la calidad de vida de la población urbana.

2023-06-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

ASF, órgano facultado para fiscalizar a estados y municipios: Finanzas

Siguiente nota

Gobierno de Nacho Campos, firme en la protección del medioambiente

Nota relacionada

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

adm3 24 May 2025
Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

adm3 24 May 2025
Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

adm2 24 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL