• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur   |   08 Oct 2025

  • Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones   |   08 Oct 2025

  • Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González   |   08 Oct 2025

  • Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña   |   08 Oct 2025

  • Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán   |   08 Oct 2025

  • Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP   |   08 Oct 2025

 

Promueve IMSS que médicos de primer nivel de atención sean especialistas en medicina familiar

21 May 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

BOLETÍN No. 1551/ MORELIA, MICHOACÁN, 20 DE MAYO DE 2020.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve que los profesionales de la salud al frente de un consultorio en las Unidades Médicas Familiares (UMF), sean especialistas en medicina familiar.

 

En las 45 UMF del régimen ordinario en la Oficina de Representación Michoacán cuentan al 100 por ciento con especialistas en esta rama, como Esteban Díaz Antúnez, adscrito a la UMF No. 77 en La Piedad, Michoacán.

 

El también presidente de la Sociedad Michoacana de Médicos Familiares, especificó que después de la licenciatura en medicina, el IMSS impulsa a los médicos generales a estudiar otros tres años para especializarse y adquirir los conocimientos en procesos de administración, investigación y el entorno de salud de la familia, último renglón en que se destacan los ejes biológico, psicológico y social.

 

En el marco del Día del Médico Familiar (19 de mayo), los directores de las UMF No. 81 en Uruapan, Eugenia Alejandra Arroyo Murillo, y No. 21 en Jacona, Eduardo Vega Espinoza, coincidieron en señalar que el papel del médico familiar en el Primer Nivel de Atención es fundamental para impulsar la prevención de enfermedades.

 

Especificaron que el objetivo es la prevención de enfermedades crónico degenerativas con temprana incidencia, para evitar complicaciones a largo plazo, cuidar el embarazo en las primeras semanas de gestación y el control del niño sano con la aplicación de las vacunas, desde su nacimiento hasta los cinco años de edad y en la adolescencia.

Respecto al papel de las UMF en la actual emergencia sanitaria por COVID-19, ambos especialistas, destacaron que las acciones de las clínicas familiares han sido: el establecimiento de módulos y triage respiratorio, para la detección oportuna de afectaciones en vías respiratorias, canalizadas, ya sea por cuadro clínico con datos leves, a su domicilio, o con cuadro clínico de dificultad respiratoria, al Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 o al No. 4, ubicados en Uruapan y Zamora, respectivamente.

También se implementó el programa de receta resurtible, que consiste en la entrega de tres prescripciones a pacientes mayores de 60 años y con enfermedades crónico degenerativas controladas, para el surtimiento de su medicamento en forma mensual, sin necesidad de acudir a consulta y con la opción de que algún familiar o persona de su confianza lo recoja en farmacia.

 

Arroyo Murillo aseguró que los trabajadores de la UMF No. 81 cuentan con insumos, equipo y materiales necesarios para el desempeño de sus funciones, ante pacientes con cuadros clínicos de afectaciones respiratorias.

 

Por su parte, Vega Espinoza hizo un llamado a la población derechohabiente a volverse corresponsable de su propia salud y a participar de las acciones marcadas por el médico familiar, cuya función es diagnosticar y dar tratamiento, así como fomentar la educación para la salud con actividad física, capacitación y sana alimentación.

2020-05-21
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

La educación ambiental, herramienta fundamental para crear una nueva cultura del cuidado de los recursos naturales

Siguiente nota

Registro eficaz de casos de COVID-19, importante para toma de decisiones

Nota relacionada

Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

adm3 08 Oct 2025
Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones

Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones

adm3 08 Oct 2025
Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

adm3 08 Oct 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL