• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona   |   19 May 2025

  • Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante   |   19 May 2025

  • Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia   |   19 May 2025

  • SSM resalta la importancia de la donación de leche materna   |   19 May 2025

  • Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes   |   19 May 2025

  • Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE   |   19 May 2025

 

Programas Integrales para el Bienestar llega a las comunidades indígenas: Casimiro Méndez Ortiz

23 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

URUAPAN, MICHOACÁN A 23 DE JUNIO DE 2020.- Después de la reforma al artículo 4°, queda  en la Constitución que los programas del gobierno federal que beneficien a personas en condición de vulnerabilidad mediante los Programas Integrales para el Bienestar, sean un derecho y no dádivas. Por Ley, deberán ser garantizados sin importar la representación política del ejecutivo federal en turno.

 

Así lo da a conocer el Senador Casimiro Méndez Ortiz, en entrevista durante recorrido por las comunidades indígenas de Nahuatzen, Charapan y Chilchota; donde el legislador fue invitado por el delegado de Programas Integrales para el Bienestar en Michoacán Roberto Pantoja Arzola, con el objetivo de entregar las tarjetas de dichos programas a beneficiarios de citadas comunidades.

Méndez señala, que uno de esos programas sociales es «Sembrando Vidas», mismo que beneficia mensualmente con una cantidad económica, a ciudadanos que impulsan y fomentan mediante distintas actividades la reforestación en parcelas de la región, ya que las zonas rurales poseen la mayor cantidad de recursos forestales del país y reside en ellas gran parte de los pueblos originarios, quienes, mediante sus conocimientos y prácticas tradicionales, han sabido preservar los recursos de su entorno y son parte de su patrimonio natural.

 

Destacó, que México avanza cuando se protegen de forma constitucional los derechos de las y los mexicanos, el derecho a una vida digna para adultos mayores, niños y niñas con discapacidad y el derecho a la educación para jóvenes en situación de extrema pobreza; sólo por mencionar algunos.

Señaló que aún  hay mucho trabajo por realizar, desde el Senado de la República con la cuarta transformación se avanza firme en la reconstrucción por el México que todos quieren.

 

Concluyó.

2020-06-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Crea Agricultura Sustentable nueva cultura de trabajo en el campo: Silvano Aureoles

Siguiente nota

Reactivarán Comités de Vigilancia en Salud para hacer frente al COVID-19 en Uruapan

Nota relacionada

Se capacita Fiscalía Regional de Uruapan en materia de atención de personas en situación de movilidad

Se capacita Fiscalía Regional de Uruapan en materia de atención de personas en situación de movilidad

adm3 17 May 2025
Destaca ITSU en torneo internacional de robótica

Destaca ITSU en torneo internacional de robótica

adm3 16 May 2025
Entregan Doctorado Honoris Causa al empresario Uruapense Alfonso Martinez Margain

Entregan Doctorado Honoris Causa al empresario Uruapense Alfonso Martinez Margain

adm2 14 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL