• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

  • SSP estrecha lazos con agencias de EU para combatir artefactos explosivos improvisados   |   22 May 2025

  • Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de Mayra Alejandra “N”, presunta responsable de extorsionar a un comerciante en Uruapan   |   22 May 2025

 

Presentan el segundo álbum discográfico Verso y Redoble II

14 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

El evento se realizará este miércoles 14 de octubre de 2020, a las 17:00 horas por el Facebook UNAM Centro Cultural Morelia

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MIE-13-OCT-2020/ En el marco del magno evento Verso y Redoble 2020, este miércoles se presenta el segundo álbum antológico Verso y Redoble II, el cual incluye una selección de piezas de todos los Encuentros de Música Tradicional Verso y Redoble del 2013 al 2019, editado por el Laboratorio Nacional de Materiales Orales.

La presentación se realizará en transmisión en vivo, el miércoles 14 de octubre de 2020, por la página de Facebook UNAM Centro Cultural Morelia, a las 17:00 horas, y la presidirán, Santiago Cortés Hernández, coordinador general del Laboratorio Nacional de Materiales Orales y Diego Romero Leñero, técnico en audio, adscrito a este laboratorio.

El encuentro de música tradicional Verso y Redoble se realizó por primera vez en agosto del 2013, para iniciar las actividades de la UNAM Centro Cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

“Un gran festejo: versos, música, baile a ritmo de son. La apertura del Centro Cultural tenía que realizarse con mucha alegría y aportaciones de todos, incluyendo el grupo organizador voluntario y por supuesto de académicos y estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia e instituciones aliadas”, mencionó Ivonne Zárate Contreras, coordinadora de la UNAM Centro Cultural Morelia.

Agregó que Verso y Redoble, tiene como objetivo acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a la labor de los músicos tradicionales, así como la de los folcloristas y académicos que han estudiado, cultivado y dado a conocer la música, el baile y la lírica mexicana de géneros tradicionales, con énfasis en el son.

El Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble cuenta cada año con un programa académico, talleres, conciertos, homenajes y fandangos. Una de las actividades centrales de este evento, son los conciertos y fandangos, así el formato de estos eventos procura la proximidad entre los músicos, bailadores y los asistentes, que permite que todos participen.

A lo largo de estos años, se han homenajeado a bailadoras y músicos tradicionales en cada uno de los Encuentros de Verso y Redoble, del 2013 al 2019. Así, algunas piezas musicales que se podrán disfrutar en este disco, fueron dedicados a: Juan Pérez Morfin, Martín Villano, Serafín Ibarra, Andrés Vega, Isaías Corona Bedolla, Guillermo Velázquez, Azucena Galván, Ricardo Gutiérrez, Epifanio Merlán, María Dolores Cuevas Capí, Odilón Aguilar Ángel, María de Jesús Capi Madrigal, Chela Pacheco, Joaquín García Alfaro, José Natividad Leandro el Palillo, Silvano García Huerta, Vicente Murillo, Manuel Pérez Morfin y Rafael Figueroa.

Cabe destacar que en este año, 2020, Verso y Redoble lo realiza la Escuela Nacional de Estudios Superiores, a través de la UNAM Centro Cultural Morelia; en colaboración con la Secretaría de Cultura Federal, a través del programa Alas y Raíces; el Sistema Michoacano de Radio y Televisión; la Universidad Latina de América; el Laboratorio Nacional de Materiales Orales; Secretaría de Cultura de Michoacán; la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales; La Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia y el Poliforum de Morelia, Centro de Innovación Social, sitio desde cual se realizan las transmisiones en vivo de los conciertos.

2020-10-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Se reúne estructura del MT con el líder nacional José Calzada

Siguiente nota

Michoacán necesita construir acuerdos en lugar de generar divisiones: Ernesto Núñez

Nota relacionada

Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia

adm3 22 May 2025
Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia

Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia

adm3 22 May 2025
Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA

Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA

adm3 22 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL