• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Continúan Bedolla y sector social-productivo de Uruapan coordinación para el desarrollo   |   27 May 2025

  • Río Roma en el Cantoya Fest de Pátzcuaro   |   27 May 2025

  • Con el teleférico, Uruapan vivirá sus mejores tiempos en turismo: Bedolla   |   27 May 2025

  • Campaña «Vive Saludable, Vive Feliz» avanza en las escuelas de Michoacán: SEE   |   27 May 2025

  • Fogatas Pedágogicas fortalecen la educación en diversas regiones de Michoacán: SEE   |   27 May 2025

  • Reconoce SEE medidas para el bienestar de maestras y maestros   |   27 May 2025

 

Preparatorias y Universidades deben contar con unidades de género en sus estructuras orgánicas: Lucila Martínez

03 Nov 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

La legisladora presentó este martes al Pleno del Congreso, una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado, a fin de obligar su creación

COMUNICADO 1006/MORELIA, MICHOACÁN, 03 DE NOVIEMBRE DE 2020.  Las instituciones de educación media superior y superior, deben contar con unidades de género dentro de su estructura orgánica, como una acción eficaz para prevenir, atender, sancionar y erradicar los casos de violencia por razones de género, apuntó la diputada Lucila Martínez Manríquez, integrante de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

 

 

Por ello la legisladora presentó este martes al Pleno camaral, una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado, a fin de obligar la creación de dichas unidades de género, tal como ya existe en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad Morelia.

 

 

 

“La violencia sexual y de género en los contextos escolares, como en casi todos los espacios de la vida social, tiene una condición estructural, sustentada en los estereotipos de género y en las relaciones de poder asimétricas entre hombres y mujeres que imperan en la organización académica”.

 

 

 

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en el Congreso, recordó que muchas mujeres han salido a denunciar casos de acoso en las universidades, que lejos de ser espacios libres de violencia, han terminado siendo espacios donde prevalecen múltiples formas de violencia sexual, desde acoso, chantaje, intimidación y humillaciones, entre otras, que ocurren en muchas de las ocasiones, con la anuencia silenciosa de toda la comunidad.

 

 

 

“Esta realidad ha salido a la luz pública gracias al activismo de los movimientos feministas que han visibilizado a través de las redes sociales, las manifestaciones y la instalación de tendederos, como medio de expresión y denuncia contra los agresores, así como la ausencia de instancias y protocolos que atiendan los diferentes tipos y casos de violencia que se presentan en la comunidad universitaria y en las instituciones del nivel medio superior”.

 

 

 

Pese a ello, Lucila Martínez refirió que la respuesta de las instituciones educativas ha sido inconsistente y se ha quedado, muchas veces, en el mero discurso, por ello lo indispensable que resulta la implementación de protocolos y el establecimiento de mecanismos de investigación y sanción eficaces, a través de unidades de género.

 

 

 

Ante el panorama que se vive, refirió que como Congreso del Estado se tiene la obligación de a la brevedad revisar y actualizar el marco normativo, con el propósito de prevenirlas y erradicarlas; así como evitar que lleguen a constituirse en delitos de mayor gravedad como la violación o el feminicidio.

 

 

 

 

 

Por ello, presentó este día la iniciativa de reforma en la que propone establecer la obligación legal para que las instituciones de educación media y superior constituyan unidades de género dentro de su estructura orgánica, como una acción eficaz para erradicar y atender los casos de acoso y violencia, así como para prevenir.

2020-11-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Solicita LXXIV legislatura hacer trámites para incluir el juego de pelota como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Siguiente nota

Congreso exhorta a Federación para que garantice servicios de telecomunicaciones y se privilegie el buen aprendizaje en clases virtuales

Nota relacionada

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

adm2 27 May 2025
Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

adm2 27 May 2025
30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

adm3 26 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL