Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • En Michoacán no hay campos de adiestramiento: secretario de Seguridad Pública   |   17 Jun 2025

  • Huetamo se prepara para celebrar el Día de San Juan: Sectur   |   17 Jun 2025

  • Sí Financia lanza primera subasta pública de inmuebles en Michoacán   |   17 Jun 2025

  • En Tarímbaro, detiene CJIM a Cristian Alexander “N”, presunto responsable de agredir a su abuela   |   17 Jun 2025

  • Imced ofrece pase directo a no seleccionados en Escuelas Normales: Iemsysem   |   17 Jun 2025

  • Padres y madres de familia, pieza clave para una vida saludable: SEE   |   17 Jun 2025

 

Preocupante la negación de futuro a niñas y niños en pobreza multidimensional: Gloria Tapia

11 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Un menor de edad se encuentra en condición de pobreza multidimensional, al carecer por sí por su familia de recursos mínimos para acceder los servicios y bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ DOM-10-ABR-2022/ En Michoacán como en México resulta preocupante que se persista negando la posibilidad de un futuro en desarrollo, a miles de niñas y niños que sobreviven en condiciones de pobreza multidimensional, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro, recordó que un menor de edad se encuentra en condición de pobreza multidimensional, al carecer por sí por su familia de recursos mínimos para acceder los servicios y bienes que le permitan cubrir sus necesidades básicas.

“Además tienen carencias en indicadores como acceso a servicios de salud, educación, seguridad social, alimentación, servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda”.

Gloria Tapia refirió que las niñas y los niños que en Michoacán presentan mayor pobreza multidimensional, se encuentran entre los seis y once años de edad, seguidos por los recién nacidos y menores de cinco años, para finalmente encontrarnos a aquellos que rondan entre los 12 y 17 años.

“Lamentablemente Michoacán ocupa deshonrosamente la novena posición en México entre las entidades con mayor pobreza infantil, lo que evidencia un problema estructural que no se ha atendido en el estado”.

Apuntó que esta novena posición en la que el INEGI coloca a Michoacán, implica que la población infantil y juvenil se encuentra en pobreza multidimensional, la que incluye el análisis de tres espacios necesarios para el desarrollo de la población: el bienestar económico, los derechos sociales y el contexto territorial.

Por ello, Gloria Tapia destacó la necesidad de generar políticas públicas efectivas, no basadas en la dádiva o en el apoyo momentáneo, sino en una estrategia integral que permita condiciones para incorporar a las niñas y los niños en situación de pobreza al desarrollo, y la posibilidad de que construyan para sí un futuro afirmativo.

2022-04-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Convoca Memo Valencia a gobierno estatal a honrar memoria de Emiliano Zapata

Siguiente nota

Consejo Supremo emplaza al IEM para realizar consulta en Zacán

Nota relacionada

Congreso del Estado emitirá nuevo Dictamen respecto a la reelección o no de magistrada Griselda Lagunas

Congreso del Estado emitirá nuevo Dictamen respecto a la reelección o no de magistrada Griselda Lagunas

adm3 17 Jun 2025
Otorgará Congreso “Medalla Michoacán al Mérito Docente” a Rafael Lara Hernández

Otorgará Congreso “Medalla Michoacán al Mérito Docente” a Rafael Lara Hernández

adm3 17 Jun 2025
Toño Carreño presenta iniciativa para visibilizar enfermedades autoinmunes

Toño Carreño presenta iniciativa para visibilizar enfermedades autoinmunes

adm3 17 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL