• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Bajan 65 % casos de dengue en Michoacán: SSM   |   17 May 2025

  • SSM te dice cómo identificar si padeces presión arterial alta   |   17 May 2025

  • Lleva Bedolla audiencia pública a Puruándiro; atendió 196 peticiones ciudadanas   |   17 May 2025

  • Tecnología de punta y seguridad total, así será el teleférico de Morelia: Gladyz Butanda   |   17 May 2025

  • Detenidos 2 multihomicidas en Zamora y Jacona: SSP   |   17 May 2025

  • Una noche inolvidable en el Festival Michoacán de Origen   |   16 May 2025

 

Pico de Tancítaro, 12 años declarado como Área de Protección de Flora y Fauna

19 Ago 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • El estado cuenta con bellezas naturales que por el bien de Michoacán se protegen: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 19 DE AGOSTO DE 2021.- Desde hace 12 años el cerro Pico de Tancítaro es resguardado, por el bien de Michoacán, como Área de Protección de Flora y Fauna. Este 19 de agosto se conmemora su declaratoria.

 

Este corredor biológico natural, desde 1940 ya se conocía por su riqueza natural y como tal era protegido al ser considerado como un refugio de más de 50 especies endémicas de flora y fauna, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet.

 

“Entre estas especies endémicas que se encuentran en el Pico de Tancítaro está el Zacatonero Pecho Negro, Colibrí berilo, Loro Corona Lila, Madroño, Rascador cejas verdes, Tepozán Cimarrón, Sapo Pinero, Chipe Rojo, Musaraña Orejillas de Goldman, Codorniz Coluda Transvolcánica”, comentó el titular de la Semaccdet.

 

Destaca, además, por su altura de 3 mil 840 metros sobre el nivel del mar y tener una extensión territorial de 23 mil 405.92 hectáreas, las cuales se distribuyen en los municipios de Tancítaro, Peribán, Uruapan y Nuevo Parangaricutiro.

 

Entre las especies de flora más representativas que hay en el Pico de Tancítaro, se encuentra el pino ortiguillo, el ocote chino, pino avellano, pino colorado, carpe americano, cedro de San Juan, dalia, flor de San José y tilo americano.

 

En cuanto a la fauna, es común encontrar al zorrillo narigón, rata cambalachera, ardilla voladora del sur, tuza de Michoacán, liebre torda, iguana negra, gavilán de Cooper, ajolotes y el murciélago hocicudo de Curazao.

 

La administración depende totalmente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Conanp, pero es importante que como gobierno se coadyuve a que este sitio mantenga esta protección y que se abone como sociedad a su conservación, así se ha hecho durante la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo, afirmó el titular de la Semaccdet, Ricardo Luna García.

2021-08-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

SSM ha capacitado y orientado a 43 mil 237 michoacanos sobre COVID-19

Siguiente nota

A través de Operativo Interinstitucional se asegura a un masculino en posesión de “Crystal”

Nota relacionada

Bajan 65 % casos de dengue en Michoacán: SSM

Bajan 65 % casos de dengue en Michoacán: SSM

adm3 17 May 2025
SSM te dice cómo identificar si padeces presión arterial alta

SSM te dice cómo identificar si padeces presión arterial alta

adm3 17 May 2025
Lleva Bedolla audiencia pública a Puruándiro; atendió 196 peticiones ciudadanas

Lleva Bedolla audiencia pública a Puruándiro; atendió 196 peticiones ciudadanas

adm3 17 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL