Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Abierta convocatoria para becas de licenciatura, posgrado y centros de capacitación: SEE   |   16 Jul 2025

  • Vive una tarde de cine alternativo con Secum y Casa Natal de Morelos   |   16 Jul 2025

  • Gran cierre de temporada de Osidem; estreno nacional y solistas de lujo: Secum   |   16 Jul 2025

  • Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano   |   16 Jul 2025

  • Ex futbolistas visitan Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”   |   16 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión   |   16 Jul 2025

 

No debemos seguir criminalizando la sexualidad: Toño Madríz

29 Jun 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

No  podemos seguir viviendo en un país que niega a  personas transexuales la seguridad y la justicia, condena

COMUNICADO 185/MORELIA, MICHOACÁN, 29 DE JUNIO DE 2021. El diputado local Antonio de Jesús Madríz Estrada se pronunció en dejar de seguir criminalizando la sexualidad en México, en el marco de la realización del Foro en Favor del Respeto a los Derechos de las Personas de la Comunidad LGBTIQ+, que organizó el Congreso de Michoacán.

 

“El día de hoy, es un día muy importante para toda la comunidad, para todas las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero, intersexuales, queers, personas no binarias y más, porque es un día en que con orgullo salen a manifestarse unidos en un movimiento que desde hace más de 50 años dio inicio con los “disturbios de Stonewall”, cuyo objetivo era gozar de los mismos derechos que las personas heterosexuales”.

 

“La comunidad ha marchado desde aquel 28 de junio de 1970 para visibilizar y erradicar la discriminación y las brechas que hasta el día de hoy aún existen en nuestra sociedad•, reflexionó.

 

El legislador michoacano sostuvo que en nuestro país “14 estados no han legislado, por lo tanto, no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo (salvo por la vía de amparo) y  las personas transexuales no pueden acceder a derechos humanos primordiales como son: a la salud, a la educación, a un nombre que vaya de acuerdo a su identidad de género auto-percibida y muy importante, a la seguridad y la justicia”.

 

Destacó que las políticas de bienestar que poco a poco se han venido formando “siempre han sido con perspectiva de género, con sentido humanista y enfocadas al desarrollo pleno e integral de todas las personas.  para tal hecho, reconozco que Michoacán es un Estado que tiene un avance en cuanto a la agenda LGBTTTIQ+, ya que desde hace varios años el matrimonio igualitario es parte de nuestra legislación y las personas mayores de edad pueden acceder a la modificación de datos personales por identidad de género autopercibido, sin embargo, falta que nosotres como congreso Estatal legislemos al respecto y garanticemos en una Ley clara e igualitaria que cualquier persona pueda acceder a dicha modificación, con esto me refiero a que sea incluyente con niñas, niños y adolescentes “.

 

Llamó a continuar por la ruta de la educación y la cultura, dentro de las familias y las escuelas así como el “erradicar los crímenes de odio, la discriminación y las violencias son necesidades urgentes que debemos atender desde todos los poderes del estado, comenzar desde la educación básica capacitando a los docentes, a los padres de familia y los involucrados en la crianza, es una de las rutas para lograrlo”.

 

Destacó que la Ley de Educación “que recién aprobamos y que, hasta el día de hoy, es la única en todo el Estado, reconoce de manera clara y sin titubeos, otras identidades de género como; las personas no binarias y los personas trans, si bien, esto lo vemos como un avance, la realidad es que es un avance mínimo, comparado con todo lo que nos falta por legislar “.

 

Se pronunció por lograr políticas públicas inclusivas y por crear espacios seguros que abracen las diversidades, “sepan que desde la trinchera en la que me encuentre, seré un fiel acompañante de las luchas que van encaminadas a la igualdad, la dignidad y el bienestar de todas las personas”, concluyó.

2021-06-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

365 aspirantes presentaron examen de admisión al Itslr

Siguiente nota

El Hospital General de Uruapan recibe a 30 médicos internos de pregrado

Nota relacionada

Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano

Acción Juvenil se suma a reforestación en oriente michoacano

adm3 16 Jul 2025
Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión

Llama Reyes Galindo al Congreso de Michoacán a aprobar ley que prohibe terapias de conversión

adm3 16 Jul 2025
Reforma a la Ley de Hacienda Municipal mejorará los ingresos de los ayuntamientos: Alfredo Anaya

Reforma a la Ley de Hacienda Municipal mejorará los ingresos de los ayuntamientos: Alfredo Anaya

adm3 16 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL