• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán   |   24 May 2025

  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

 

Michoacán reducirá producción de basura, con ampliación de infraestructura sanitaria: Semaccdet

13 Ene 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* La meta es alcanzar un 51 por ciento de los residuos sólidos urbanos generados en el Estado,  tratados de manera integral

 

COMUNICADO SEMACCDET 011/MORELIA, MICHOACÁN, A 12 DE ENERO DE 2020.- Michoacán avanza en el abatimiento de la generación de basura, con la proyección de incrementar en un 10 por ciento la captación, el tratamiento y la adecuada disposición final de los residuos sólidos urbanos generados, dio a conocer Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).

 

Ello, mediante el crecimiento de la infraestructura destinada al manejo de los materiales de desecho con que cuenta la entidad, con la edificación de rellenos sanitarios en los municipios de Zamora y Jacona, así como en la región de La Ciénega, que abarca Sahuayo, Jiquilpan, Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza y Villamar, y plantas separadoras en La Ciénega y Jacona, explicó Luna García.

La meta es alcanzar este año 2020, una proporción del 51 por ciento de los residuos sólidos urbanos producidos en el Estado, captados por la infraestructura de rellenos sanitarios y plantas separadoras.

 

Ricardo Luna mencionó que la generación de materiales de desecho, constituye uno de los retos prioritarios para la Administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ya que la basura que se acumula en sitios no aptos para su disposición final, se torna en riesgo para la salud humana y de los ecosistemas.

Creación de focos de infecciones, malos olores, producción de gases de efecto invernadero, proliferación de fauna y flora nocivas, afectaciones a redes hídricas y sanitarias, riesgo de encharcamientos severos e inundaciones, entre otros, se cuentan entre las consecuencias adversas de un manejo inapropiado de los residuos sólidos urbanos.

2020-01-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Lucila Martínez plantea definir  delitos sexuales para garantizar castigo a culpables

Siguiente nota

El Congreso del Estado comprometido con la legalidad y el respeto a sus ex y actuales trabajadores

Nota relacionada

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

adm3 24 May 2025
Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL