Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Michoacán, estado que preserva la vida natural

16 Jun 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* Semaccdet conmemora el Día Mundial de la Tortuga Marina este 16 de junio

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 16 DE JUNIO DE 2021.- Cada 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta; son reptiles que han habitado la Tierra los últimos 100 millones de años y son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico, ya que comen pastos marinos y ayudan a conservarlos saludables, así como de los arrecifes de coral y las poblaciones de especies con valor comercial y alimentario, como el camarón, la langosta y el atún.

 

Según los especialistas, las playas también se benefician de la existencia de estos reptiles acuáticos, la arena no retiene los nutrientes de manera efectiva, por lo que los huevos que no eclosionan y las cáscaras de las tortugas que sí nacen, permiten que la vegetación playera sobreviva.

 

A la costa michoacana año con año arriban miles de tortugas marinas de cuatro de las ocho especies que hay en el mundo: Laúd, Negra, Golfina y Carey, las cuales llegan para alimentarse, desovar y depositar sus huevos que se sumarán a estos quelonios como nuevos ejemplares, con el cuidado y protección que brindan las autoridades y ciudadanos dedicados a esta noble labor.

 

La tortuga Carey, solo llega a las playas michoacanas para alimentarse; aunque no desova, representa todo un espectáculo observarla y una responsabilidad el cuidarla para que continúe su migración en tierras michoacanas. Los principales santuarios de estos animales ancestrales son las playas de Colola, Maruata, Mexiquillo y Caleta de Campos. Octubre, es el mes en que más tortugas llegan.

 

Cada temporada, voluntarios y personal de los santuarios autorizados, así como autoridades estatales y federales, patrullan las playas, cuidan el desove y recogen los huevos para resembrar en nidos artificiales en campamentos tortugueros localizados a lo largo de los tres municipios costeros: Coahuayana, Aquila y Lázaro Cárdenas.

 

De las tres especies de tortugas que desovan en las costas michoacanas, la Negra, se encuentra en peligro de extinción debido precisamente a lo restringido del área donde se reproduce y de las cuales se liberan hasta 1.5 millones de crías al mar.

 

El sector ambiental estatal encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, a través de la Comisión de Pesca, ha trabajado para la protección y conservación de las especies de tortugas marinas que arriban a las playas michoacanas, desde el 2007.

 

A lo largo de 13 años, se ha contribuido a la conservación de las 3 importantes especies de tortuga marina, con un promedio de poco más de un millón de crías liberadas por año.

 

La Comisión de Pesca y la Semaccdet, informan que en 2020 se registró un importante incremento de alrededor de un 20% en la arribación de tortuga Negra y Laúd, debido a la pandemia por el Covid-19. Sin embargo, por la misma situación del Covid-19, los campamentos tortugueros no pudieron registrar toda la producción de crías de tortuga marina y no se ve reflejado en la contabilización.

 

El regreso año con año a la costa michoacana, constituye uno de los fenómenos naturales más significativos, que nos recuerda la importancia de las tortugas marinas en la naturaleza, por lo cual su preservación es fundamental.

2021-06-16
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Equipo por Michoacán continuará unido: Oscar Escobar

Siguiente nota

Luis Manuel Magaña entregó 501 impermeables a personal sindicalizado

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL