Recibió la cuarta Presea “Uarhiti Janguarhiti»
Anunció la donación de su premio de 20 mil pesos, a proyectos productivos en apoyo de mujeres vulnerables.
INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ MIE-25-MAY-2022/ Fiel a su formación nicolaíta, la doctora en ciencias Martha Elena Pedraza Santos, anunció la donación de su premio para establecer un capital semilla que ayude a mujeres vulnerables a establecer un proyecto de producción de plantas ornamentales con su respectiva capacitación en la Facultad de Agrobiología «Presidente Juárez».
Así lo hizo durante su mensaje dirigido en la ceremonia donde fue galardonada con la presea Uarhiti Janguarhiti con la que el gobierno municipal de Uruapan reconoce el trabajo y trayectoria de mujeres uruapenses que destacan en diversos ámbitos de la vida y que representan un ejemplo a seguir. En el caso de Martha Elena Pedraza, en ciencia y tecnología.
En su mensaje, Nacho Campos enfatizó que se trata de una destacada mujer de valores, orgullosamente nicolaita, que al donar su premio económico en apoyo de mujeres de escasos recursos económicos, demuestra la gran calidad humana y solidaridad hacia las que menos tienen.
El alcalde recalcó que “las mujeres son parte fundamental para generar el bien e impulsar la transformación de nuestro municipio”.
Asimismo, pidió a todos los sectores de la población a sumar esfuerzos para combatir la violencia de género.
Mientras que la ganadora de la presea, quien ha sido directora de la Facultad de Agrobiología, señaló que de manera adicional, dará asesoría y capacitación a quienes resulten beneficiadas con el proyecto de cultivo de flores de bulbo, lo cual servirá para que las mujeres obtengan ingresos.
En tanto que la regidora, Perla del Río Ambriz subrayó que en las mujeres están las raíces y la esperanza de que la realidad sea distinta, llena de oportunidades para todas y todos, objetivo para el cual apela a la resistencia, sororidad y solidaridad.
En este marco, la autoridad municipal también entregó un reconocimiento a mujeres finalistas de la presea, por la que participaron 14 aspirantes.
Se trata de Sofía Montserrat Martínez Ruiz, del sector social comunitario; Verónica Oropeza Gutiérrez, medio ambiente; Jessica Alejandra Esquivel, en deporte; Claudia Janeth Carrillo Camarena, ciencia y tecnología; Ana María Murguía Ramírez, profesional empresarial y María Pina Paolella Alfano. También reconocieron el trabajo del jurado calificador.
AL MOMENTO
-
Mercado de Pátzcuaro, importante motor económico de Michoacán: Gladyz Butanda | 20 Mar 2025
-
Reconoce Grecia Aguilar participación en el Segundo Parlamento de Mujeres | 20 Mar 2025
-
Reforzar trabajo por la protección a personas desplazadas debe ser permanente: Xóchitl Ruiz | 20 Mar 2025
-
Alerta sobre falsificación del producto Novovartalon: SSM | 20 Mar 2025
-
Policía Auxiliar reconoce el trabajo de la SSP en la detención del presunto responsable del homicidio de un policía auxiliar | 20 Mar 2025
-
SSP y Defensa continúan operaciones en favor del sector citrícola de Tierra Caliente | 20 Mar 2025