+ Julio Arreola, en la conmemoración del Día Mundial del Agua.
PÁTZCUARO, Michoacán, 22 de marzo de 2022.- En el marco del Día Mundial del Agua, el Presidente Municipal, Julio Arreola Vázquez, llamó a los diferentes sectores de la sociedad a sumar esfuerzos con su Gobierno para cuidar y preservar este vital líquido.
En acto organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con el Museo de Industrias y Artes Populares de Pátzcuaro, el alcalde, lamentó que cada día se escasea más el agua y esto, dijo, debido a los cambios de uso de suelo que indiscriminadamente se dan en nuestra región.
Hizo un llamado a las autoridades estatales y federales, para que frenen los cambios de uso de suelo, sobre todo, para huertas de aguacate y fraccionamientos, en donde se atenta contra el medio ambiente mediante la tala de árboles y vegetación.
Alma Gloria Chávez, hizo una reseña de la historia de los manantiales que existen en Pátzcuaro, en la que resaltó el ubicado a un costado del Museo de Artes y Oficios, que en tiempos de Vasco de Quiroga, albergó el Antiguo Colegio de San Nicolás.
Agregó que cuenta la leyenda que, ante la escasez de agua en la región, Don Vasco de Quiroga, llevó en procesión, la imagen de María Inmaculada de la Salud, hasta un lugar donde había visto cierta humedad, señal de que había agua, y con su báculo, realizó una excavación, brotando milagrosamente el preciado líquido”.
Gabriel Sánchez Ken, manifestó que no existe cultura del agua, ya que, en el mundo, solamente el 2.5 por ciento es agua para beber, razón por la que es preocupante el uso indiscriminado y falta de cuidado del vital líquido, partiendo incluso de que no tenemos la cultura de guardar el agua de lluvia para darle un uso que beneficiara a la humanidad.
Por último, médicos tradicionales del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Pátzcuaro, realizaron un ritual para agradecer a la madre tierra por el agua, en el manantial donde Vasco de Quiroga hiciera brotar el agua con su báculo.