• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Polo de Desarrollo Económico en Michoacán se ubicará en Zinapécuaro   |   25 May 2025

  • Michoacán incluido en el Plan Nacional Hídrico de Sheinbaum; recibirá mil mdp para infraestructura del agua   |   25 May 2025

  • Gladyz Butanda invita a redescubrir el Mercado de Pátzcuaro   |   25 May 2025

  • Paga tu refrendo vehicular en mayo y evita multas: Navarro García   |   25 May 2025

  • SSP detiene a hombre en portación de tres armas de fuego hechizas   |   25 May 2025

  • Agentes federales y estatales mantienen acciones operativas en regiones de Jiquilpan y Apatzingán   |   25 May 2025

 

Legislativo da certeza a los ayuntamientos en el cobro del alumbrado público: Tony Martínez

03 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

  • Este jueves el Pleno Legislativo aprobó reformas a la Ley de Hacienda Municipal a fin de dar fundamento legal al cobro de este servicio

COMUNICADO 1100/MORELIA, MICHOACÁN, 03 DE DICIEMBRE DE 2020. El Poder Legislativo en Michoacán da certeza a los ayuntamientos para el cobro del servicio de alumbrado público, con apego pleno al mandato constitucional, apuntó el diputado Norberto Antonio Martínez Soto, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

A iniciativa de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, este jueves el Pleno Legislativo aprobó reformas a la Ley de Hacienda Municipal, a fin de dar fundamento legal al mecanismo por el que 55 ayuntamientos realizarán el cobro del servicio de alumbrado público.

 

El diputado por el Distrito de Hidalgo, destacó que los municipios con base en la Constitución y leyes reglamentarias, han propuesto en cada ejercicio fiscal al Congreso del Estado, sus propuestas de leyes de ingresos, en las cuales se plasma como uno de los ingresos más importantes, el concepto del servicio de Alumbrado Público, ya que representan el segundo ingreso con mayor recaudación para su hacienda.

 

“El cobro de este servicio resulta absolutamente indispensable que este se ejerza en cada ejercicio fiscal, para costear la operación de la infraestructura del servicio y el pago de la energía eléctrica como contra prestación del servicio de Alumbrado público”.

 

Informó que, frente a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró como inconstitucional el cobro por consumo de este servicio, el Congreso del Estado en coordinación con los ayuntamientos determinaron una vía distinta de cobro del servicio, para que sea por contrato y a través de los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad.

 

“Fueron 55 los municipios que estuvieron conformes con este método de cobro, por lo que se elaboró el dictamen correspondiente para reformar la Ley de Hacienda Municipal y dejar así establecida la vía legal para su ejecución”.

 

Informó que los municipios restantes, deberán presentar sus propias propuestas al Congreso para que éstas sean analizadas y dictaminadas por las Comisiones, situación que debe realizarse a la brevedad si desean que dicho cobro sea aplicable para el ejercicio fiscal 2021.

 

“Con esta reforma se da certeza jurídica desde la legislación que rige la vida financiera de los municipios, para que tengan los recursos económicos necesarios para que puedan afrontar sus obligaciones para el pago del costo de los servicios de alumbrado público, no solamente en el alumbrado público, sino también en todos los servicios que los Ayuntamiento otorgan a la Ciudadanía”, subrayó.

2020-12-03
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Diputados aprueban reformas a Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso

Siguiente nota

Congreso local aprueba Leyes de Ingresos de Municipios para Ejercicio Fiscal 2021

Nota relacionada

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

adm2 24 May 2025
Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

adm3 24 May 2025
Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

adm2 24 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL