• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán   |   24 May 2025

  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

 

¿La SHCP tendrá conocimiento de los 3 mdp de plataformas transnacionales?

14 Abr 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Que la Cocotra informe a la SHyCP sobre pagos por multas
Cuando no se declaran operaciones de este tipo, existe posible lavado de dinero

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ MAR-13-ABR-2021/ En relación a los amparos por 3 millones de pesos que ganaron las plataformas transnacionales como Uber, por las multas a vehículos particulares que ofrecen servicio de transporte público (pirata), el dirigente en Michoacán de la Comisión Coordinadora de Transporte (CRT), José Trinidad Martínez Pasalagua, consideró que la autoridad correspondiente, debe informar si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), tiene conocimiento de esos recursos.

En reunión virtual con trabajadores del volante de diversa organizaciones de la entidad, el dirigente transportista, añadió al respecto que las multas que pagan las transnacionales como Uber a la Cocotra, si se trata de 3 millones de pesos, en consecuencia debieron haber pagado un impuesto de aproximadamente 480 mil pesos y sería importante conocer si fue de esa manera, precisó.

La Cocotra como instancia responsable del transporte en la entidad, debe continuar aplicando la ley, añadió el líder michoacano Martínez Pasalagua al señalar, que el servicio de transporte que se comercializa como el Uber, es público, se encuentra al margen de la ley y seguirán siendo una competencia desleal para los transportistas concesionados, dijo.

Y abundó que la CRT conoció que las multas que pagan las transnacionales por los vehículos particulares que contratan para ofrecer de manera ilegal servicio público de transporte, las realizan en efectivo y no declaran a la SHyCP, Sería importante analizar lo que establece la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Finalmente líderes de organizaciones sostuvieron que seguirán siendo insistentes en que las plataformas transnacionales actúan al margen de la ley y afectan significativamente al transportista concesionado.

2021-04-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Seguridad, educación y salud, ejes del PVEM

Siguiente nota

Con resolución del INE, avanza la democracia ¡gana el pueblo de México!

Nota relacionada

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán

adm2 24 May 2025
Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón

adm3 24 May 2025
Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza

adm2 24 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL