Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista   |   07 Jul 2025

  • Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta   |   07 Jul 2025

  • Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla   |   07 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán   |   07 Jul 2025

  • Concluye el 9 de julio el plazo para proponer perfiles a auditorías especiales: Baltazar Gaona   |   07 Jul 2025

  • Recibe Congreso del Estado el Informe de Actividades del IEM   |   07 Jul 2025

 

La miel, elixir que producen polinizadores como las abejas

22 Sep 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Desde la Semaccdet se ha impulsado la instalación de más de 5 mil plantas nectapoliniferas que apoyan a producir alimento para estos polinizadores

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020.- Quién no ha probado alguna vez la miel que producen las abejas. No solo como alimento es recomendado, también tiene múltiples beneficios para la salud y es utilizada como remedios caseros que pueden ayudar a disminuir algunos padecimientos como dolores de garganta, tos, anemia (porque contiene minerales como hierro, potasio, magnesio), estreñimiento, reflujo o a sanar heridas.

 

Según los apicultores, las propiedades antisépticas que se encuentran en la miel producida por abejas son excelentes para tratar pequeñas heridas y quemaduras de piel, si se aplica de forma directa en la parte del cuerpo afectada.

 

Otro uso que se ha dado a conocer de la miel de abeja es como relajante, para aquellas personas que padecen insomnio y así puedan conciliar el sueño, además de abonar a la disminución del estrés y ansiedad en quien la consume con moderación y regularmente.

 

En tratamientos de belleza, la miel ha sido también utilizada durante siglos, porque según los expertos, promueven la regeneración de la piel, a la vez, que suaviza zonas ásperas, porque posee antioxidantes al contener glucosa oxidasa y ácidos fenólicos.

 

La miel es producida por diversas variedades de abejas que existen en el mundo y algunas solo en unas zonas. En Michoacán, la Semaccdet cuenta con un registro de 10 especies distribuidas en 17 municipios: Trigona fulviventris; Xylocopa mexicanorum o abeja carpintera; Eulaema polychroma abeja amarilla de orquídea; Peponapis pruinosa o abeja de las calabazas; Eufriesea caerulescens, abeja metálica; Melipona fasciata o jicote; Melipona lupitae o abeja melipona; Melitoma segmentaria; Frieseomelitta nigra, y la abeja sin aguijón o Scaptotrigona mexicana.

 

Para apoyar que estos insectos puedan alimentarse, y que además de la producción de miel, se garantice la producción de alimentos, ya que la polinización es parte fundamental en el proceso de la reproducción de diversas plantas, hortalizas, flores y frutas, con las cuales el ser humano se alimenta, en Michoacán se han instalado por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, 10 jardines para polinizadores.

 

Además, de la plantación de 5 mil 220 plantas, 3 mil 450 de ellas, durante este 2020 a través del trabajo coordinado con el Subcomité Estatal de Apicultura del Estado de Michoacán, a cuyos miembros se les donaron estos ejemplares para la instalación de más jardines que promuevan la alimentación de las abejas en toda la entidad.

2020-09-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Buscan mejorar evaluaciones para acreditar a funcionarios policiales

Siguiente nota

Sin bajar la guardia, se mantienen las labores preventivas ante COVID-19 en La Piedad

Nota relacionada

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

adm3 07 Jul 2025
Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

adm3 07 Jul 2025
Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

adm3 07 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL