Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Detenidos en Uruapan 4 presuntos integrantes de célula delictiva; uno de origen venezolano: SSP   |   19 Jul 2025

  • Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica   |   19 Jul 2025

  • Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate   |   19 Jul 2025

  • Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla   |   19 Jul 2025

  • Restauración de plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro detonará turismo: Gladyz Butanda   |   19 Jul 2025

  • Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán   |   18 Jul 2025

 

La contrarreforma provocó atraso en el sistema educativo: Marko Cortés

02 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

 

  • La contrarreforma educativa propició un retroceso de décadas en los avances logrados en la evaluación magisterial y los límites de los sindicatos.

 

  • Al eliminar el INEE se evitó que las plazas magisteriales fueran para los mejores; no les importó la calidad educativa.

 

  • Con el Covid-19, los estudiantes y maestros se han adaptado a las clases en línea, pero muchos niños pueden quedarse atrasados.

 

  • Convoca el PAN a toda la sociedad a reflexionar qué caminos debemos tomar para salir adelante.

 

CIUDAD DE MÉXICO, A 2 DE JUNIO DE 2020.- El Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, afirmó que los problemas en educación empezaron con la actual administración con la llamada contrarreforma educativa, con la que se dio un retroceso de décadas en los avances logrados en la evaluación magisterial y los límites de los sindicatos.

 

“Con su contrarreforma educativa cerraron el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el órgano constitucional autónomo que la tenía que regular. Eliminaron el avance logrado en materia educativa para evitar que las plazas docentes fueran concursadas para los mejores y no compradas o heredadas, no les importó la calidad educativa. El desmantelamiento del sistema, tristemente se ha venido dando de manera paulatina”, aseguró.

 

En su intervención en el Seminario Virtual Ideas y Acciones X México «Construyamos la Agenda de Futuro en materia de Educación”, organizado por el PAN y la Fundación Konrad Adenauer, dijo que, sin bien los problemas no empezaron con el Covid-19, sí empeoraron con la pandemia.

 

Afortunadamente, sostuvo, los maestros y los estudiantes se han adaptado a las clases en línea, y los padres de familia se han visto involucrados en sus actividades día con día.

 

“Sin embargo, hay que decirlo con claridad, no todos los niños, no todos los estudiantes, no todos los maestros, tienen acceso a la tecnología, a la conectividad, y esto podría ser que se genere más desigualdad por la brecha digital”, añadió.

 

Cortés Mendoza advirtió que más allá de que los niños puedan aprobar y cerrar su ciclo escolar, ellos se tienen que regularizar porque pueden quedarse atrasados y cargar con ese retraso por años. Por eso, el PAN está haciendo este tipo de foros y seminarios, porque nos interesa escuchar a los expertos, construir juntos soluciones.

 

“Hoy el PAN invita a toda la sociedad a reflexionar qué caminos debemos tomar para salir adelante. Hoy el PAN necesita de todas las ideas, para que juntos podamos construir un México mejor, por eso estamos invitando a dialogar a expertos, a especialistas, para tomar sus mejores ideas, para hacerlas nuestras propuestas y de esa forma llevarlas a los gobiernos y al Congreso a través de nuestros legisladores”, concluyó.

 

Por su parte, el representante de la Fundación Konrad Adenauer, Hans Blomeier, dijo que la educación de calidad requiere de la accesibilidad de los estudiantes y la tenacidad de los maestros, además de que el Estado invierta en educación y no que se retiren fondos destinados a ella.

 

Los expositores del tema educativo fueron el Coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; la ex presidenta del CONACULTA, Consuelo Sáizar Guerrero; la investigadora asociada del Center for Internet Studies and Digital Life de la @UNAV, Carmen Beatriz Fernández; el analista Federico Reyes Heroles; el ex Subsecretario de Educación Básica federal, Lorenzo Gómez Morín Fuentes; y la Directora de Capacitación de la Unión Nacional de Padres de Familia, María Guadalupe Alvarado.

2020-06-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Exhortan a cumplir, todos, con la Nueva Convivencia

Siguiente nota

Colocan Autoridades Municipales ofrenda a Manuel Ocaranza en su CXXXVIII Aniversario Luctuoso

Nota relacionada

Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán

Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán

adm2 18 Jul 2025
Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL