Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Bedolla firma iniciativa para que compraventa de motos incluya casco certificado   |   12 Jul 2025

  • Inicia regulación de transporte especializado en Michoacán   |   12 Jul 2025

  • Parque ecoturístico en laguna de Chandio fortalecerá tejido social: Gladyz Butanda   |   12 Jul 2025

  • Se invierten 160 mdp en educación en la costa michoacana: Gabriela Molina   |   12 Jul 2025

  • Ciclos escolares completos consolidan trabajo de los Consejos Técnicos Escolares: SEE   |   12 Jul 2025

  • Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación   |   11 Jul 2025

 

Irracional exigir la cancelación de proyectos de infraestructura del Gobierno de México: Cristina Portillo

29 Abr 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* Se trata de inversiones de carácter estratégico que detonarán la economía en regiones poco desarrolladas del país.

 

MORELIA, MICHOACÁN; A 29 DE ABRIL DE 2020.- “Es en estos momentos en los que la economía nacional necesita del empuje de inversiones productivas y de infraestructura, por ello es que la demanda de suspender o cancelar los proyectos estratégicos que plantea el gobierno de México es irracional”, señaló la diputada local morenista, Cristina Portillo Ayala, quien además dijo que estos formaban parte del Proyecto Alternativo de Nación por el cual votó una amplia mayoría de ciudadanos, para poner fin al régimen neoliberal y buscar la reactivación de la economía nacional.

 

Portillo Ayala señaló, que por ejemplo en el caso de la refinería de Dos Bocas, se trata de una inversión de carácter geoestratégico y que tiende a fortalecer la soberanía energética de México. “La inestabilidad en los precios del petróleo que ha derivado de una guerra entre las potencias petroleras nos debe hacer valorar más la necesidad de tener autonomía como país en el manejo de nuestros hidrocarburos y dejar de depender de importaciones de gasolina y otros energéticos. La baja en el precio del petróleo es momentánea y no representa todavía el fin de la viabilidad económica de la explotación de este recurso. Se debería dejar de usar petróleo, pero ¿con qué fuente energética barata lo vamos a sustituir”, se cuestionó.

Aunado a ello, la diputada dijo que el llamado Tren Maya impulsará la economía del sureste mexicano, región que había sido olvidada por el régimen neoliberal. “Por años esta zona del país tuvo tasas de crecimiento económico negativas, altos niveles de marginación y unas tremendas brechas de desigualdad. Si esta región se dinamiza, será en beneficio de todo México ya que tendremos más consumidores demandando productos y más empresarios invirtiendo. Ello sin contar que se le restará la presión social a la inseguridad y la violencia”, apuntó.

 

Finalmente señaló que los recursos para reactivar la economía nacional se están generando de una intensa política de austeridad que está cancelando privilegios y gastos suntuarios, además de que se está cuidando que los apoyos se dirijan verdaderamente a quienes más lo requieren. “La derecha y un sector de los grandes empresarios tienen razón en estar molestos con el gobierno de la 4T ya que no habrá recursos públicos para rescatar ganancias, pero sí para apoyar a pequeñas empresas y para buscar sacar del agujero a los que menos tienen. El gobierno ha dejado de estar al servicio de esa camarilla. Ya no es su florero. Ahora hay proyecto y hay presidente”, concluyó.

2020-04-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Recibe SSP 13 mil cubrebocas donados por Cadena Comercial OXXO

Siguiente nota

Para niñas y niños, programación especial todo el día en el SMRTV, este 30 de abril

Nota relacionada

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025
Se fortalece presencia de Movimiento Ciudadano en Apatzingán: Víctor Manríquez

Se fortalece presencia de Movimiento Ciudadano en Apatzingán: Víctor Manríquez

adm2 11 Jul 2025
Entregan al Congreso exámenes para aspirantes a auditores especiales

Entregan al Congreso exámenes para aspirantes a auditores especiales

adm3 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL