Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Intensificará SSM vigilancia epidemiológica contra enfermedades respiratorias

25 Sep 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • El objetivo es evitar y prevenir algún brote infeccioso que ponga en riesgo la salud de la población

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), intensificará la vigilancia epidemiológica para evitar y prevenir algún brote de enfermedades respiratorias que ponga en riesgo la salud de la población; además recomienda que, en caso de presentar algún síntoma como temperaturas de más de cuarenta grados, silbido en el pecho y dificulta para respirar, se acuda al médico de manera inmediata y no automedicarse.

 

Lo anterior, debido a que está por iniciar la temporada de vacunación invernal 2020-2021, por lo que la SSM hace una invitación a la población a que acuda a su centro de salud u hospital más cercano a protegerse contra la influenza, principalmente las y los menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, obesidad, hipertensión o asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) por considerarse con mayor vulnerabilidad.

 

Al toser, o estornudar, es importante cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, lavarse las manos de manera constante y no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos.

 

Importante limpiar y desinfectar lugares, superficies y objetos de uso común como casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, así como ventilarlos y permitir la entrada de luz solar.

 

Todas las unidades de salud están preparadas para recibir y atender a las personas que presenten algún síntoma respiratorio, se cuenta con el medicamento (oseltamivir) para las personas que lo requieran durante la temporada invernal 2020-2021, que comprende desde la semana epidemiológica 40 (octubre 2020) a la semana 20 (marzo 2021).

 

De acuerdo con el registro epidemiológico correspondiente a la semana 36, Michoacán registra 355 mil 284 casos de enfermedades respiratorias agudas, 144 mil 369 menos que el año pasado en el mismo periodo.

2020-09-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Busca Comité de Seguridad en Salud de LC, frenar rebrote de COVID-19

Siguiente nota

Sin tregua, el apoyo a mujeres víctimas de violencia de género en Michoacán

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL