Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Detenidos en Uruapan 4 presuntos integrantes de célula delictiva; uno de origen venezolano: SSP   |   19 Jul 2025

  • Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica   |   19 Jul 2025

  • Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate   |   19 Jul 2025

  • Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla   |   19 Jul 2025

  • Restauración de plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro detonará turismo: Gladyz Butanda   |   19 Jul 2025

  • Declina Memo Valencia su Aspiración por la Fiscalía General de Michoacán   |   18 Jul 2025

 

Instala Gobierno del Estado el Consejo Estatal y Comité de Emergencia para la Temporada de Lluvias

19 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* Prioridad, cuidar la vida de las y los ciudadanos, señala el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello

 

*La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado la presencia de 30 a 37 ciclones tropicales, de los cuales 18 impactarán en el Océano Pacífico

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 19 DE JUNIO DE 2020.- El Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2020 está listo para la atención puntual a cualquier contingencia climatológica que se presente, informó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

 

Al presidir la instalación virtual del Comité de Emergencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2020, el encargado de la política interna resaltó que cada dependencia, desde su trinchera debe atender cualquier necesidad que se requiera en el territorio michoacano durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 

“Al cuidar la vida de las y los ciudadanos debemos sumar esfuerzos, todas y todos para atender cualquier contingencia climatológica, para ello disponemos de refugios temporales donde sabemos que hay zonas de riesgo de inundación, para que las lluvias no nos agarren por sorpresa”, expresó Herrera Tello.

 

En ese sentido, Carlos Herrera celebró el interés de los representantes de los tres niveles de gobierno que participan en el Comité, ya que la prevención es una tarea conjunta y se deben dejar de lado los distingos y colores partidistas.

 

“Michoacán ocupa el quinto lugar nacional en materia de biodiversidad, el primero en cuanto al valor de la producción agroalimentaria; así como una diversidad cultural que representa un mosaico de realidades únicas y emblemáticas. Existen problemáticas que salen del control humano, como los fenómenos de la naturaleza, que requieren de esfuerzos extraordinarios para atender los daños, por ello, desde el Gobierno del Estado tenemos la obligación de estar preparados en la protección de catástrofes y emergencias; en conjunto tenemos la capacidad de reducir el impacto y transitar hacia mejores escenarios”, reflexionó.

 

En ese sentido, Carlos Herrera recalcó que ante las condiciones de vulnerabilidad en las que se vive por la epidemia COVID-19, se busca evitar, en la medida de lo posible, el dolor humano, por lo cual resulta indispensable la participación de los tres niveles de gobierno a través del Consejo de Protección Civil y en específico del Comité instalado el día de hoy para sumar tareas de prevención de forma organizada y profesional.

 

“Dictaremos una estrategia de prevención y atención inmediata. La acción regional será fundamental, por lo que esteremos en comunicación permanente con los ayuntamientos para atender de manera conjunta cualquier eventualidad”, añadió Carlos Herrera.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado la presencia de 30 a 37 ciclones tropicales, de los cuales 18 impactarán en el Océano Pacífico, cuya temporada arrancó desde el pasado 15 de mayo y concluirá el próximo 30 de noviembre.

 

Del total, de siete a ocho serían tormentas tropicales, entre cuatro y cinco huracanes categorías 1 y 2 y otros cuatro o cinco de categoría 3, 4 y 5. Los nombres de los ciclones en 2020 tendrán los nombres de Amanda, Boris, Cristina, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve, Hernan, Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie, Norbert, Odalys, Polo, Rachel y Simon.

En lo que compete al Océano Atlántico, la Conagua pronosticó la presencia de 15 a 19 ciclones tropicales, entre ocho y 10 serán tormentas tropicales, cuatro o cinco huracanes categoría 1 y 2 y de tres a cuatro podrían convertirse en huracanes de categoría 3, 4 y 5. Para los fenómenos climatológicos de esa área del país se les ha denominado Arthur, Bertha, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaias, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally y Teddy.

 

Ante tal panorama, Carlos Herrera invitó a todas y todos los integrantes del Comité de Emergencias y Desastres y la sociedad en su conjunto, a no bajar la guardia y atender todas las medidas de prevención ante los fenómenos naturales.

 

En la sesión virtual participaron el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís; el coordinador estatal de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola; el coordinador de Protección Civil de Michoacán, Pedro Carlos Mandujano.

 

Asimismo, se contó con la participación de la directora del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF), Rocío Beamonte Romero; la titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz; la directora general de la Coordinación de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista; la directora del Instituto de  Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM); Yesmin Sánchez,; así como directivos y titulares de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Secretaría de Medio Ambiente Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), entre otros.

2020-06-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Inicia IEESSPP capacitación para policías municipales

Siguiente nota

Astrónomos encuentran objeto escondido entre polvo

Nota relacionada

Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica

Capacita FGE a su personal en materia de prevención de la extorsión telefónica

adm3 19 Jul 2025
Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate

Cumplimenta FGE orden de cateo y asegura predio relacionado con delitos contra el ambiente; se detectó tala ilegal y plantación de aguacate

adm3 19 Jul 2025
Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla

Hacienda de Melchor Ocampo sería centro de investigación de la UMSNH: Bedolla

adm3 19 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL