Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán construye obras que unen comunidades: Gladyz Butanda   |   16 Jun 2025

  • Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025   |   15 Jun 2025

  • Con el PRI, migrantes se iban por dólares, con Morena se van desplazados por el crimen organizado   |   15 Jun 2025

  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

 

Inician presentaciones de los Barrios Fundadores en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos

11 Abr 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

*Música, rituales y danzas en el escenario principal de la calle Ocampo

 

Uruapan, Mich., a 11 de abril de 2022.- Con entusiasmo y alegría, los grupos artísticos de los Barrios Fundadores volvieron al escenario del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, con las presentaciones de los conjuntos de San Francisco y San Juan Evangelista en el escenario principal de la calle Ocampo.

María Concepción Ramírez Sámano, secretaria de Turismo y Cultura, explicó que tienen el objetivo de que el Tianguis Artesanal presente un programa homogéneo, centrado en las comunidades y sus tradiciones, ya que, por instrucciones del presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, es importante difundir las manifestaciones culturales de las comunidades originarias, incluyendo las de Uruapan.

Acompañados por la Orquesta Hermanos Rodríguez de Ahuiran, los integrantes del Barrio de San Francisco presentaron las danzas folclóricas de “Los viejitos”, “El ritual de las tzihuiris”, “Las sembradoras” y “Jarabe michoacano”, con significados profundamente arraigados en la cultura purépecha.

A decir de María Concepción Morales, encargada de Cultura de la Comunidad Indígena del Barrio de San Francisco, el ritual de Tzihuiris de Pátzcuaro es comúnmente celebrado en las bodas, pues tiene una relación con la prosperidad y la armonía; algo similar sucede con la danza de “Las sembradoras”, pues como su nombre lo indica, se relaciona con el ciclo del trabajo de la tierra y con la abundancia.

La representante de la Comunidad Indígena del Barrio de San Francisco recordó que el suyo es el barrio fundacional de Uruapan, pues fue el primero que edificó Fray Juan de San Miguel. Es por ello que retomar las actividades del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos genera una expectativa importante en los habitantes para preservar las costumbres y tradiciones, ante el paulatino desplazamiento sociocultural en los barrios.

Por su parte, el barrio de San Juan Evangelista presentó, a cargo de sus grupos Juchari Keitsikua, Juchari Keinchekua y del Grupo Janikua las danzas “Sembradoras”, “Arriba Pichátaro” y “Canakuas”, respectivamente.

2022-04-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Firman convenio Seimujer, SMRTV y la CGCS para promover la perspectiva de género

Siguiente nota

Atienden Incendio en barda perimetral de Pemex

Nota relacionada

Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025

Carlos Manzo reconoce a brigadistas por su labor en la temporada de incendios forestales 2024-2025

adm2 15 Jun 2025
La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL