Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Inician en Angahuan talleres “Medicina Tradicional, Herramienta Indispensable para las Mujeres Indígenas frente al COVID-19”

24 Sep 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

-Se replicará en San Lorenzo, Las Cocinas y El Durazno

 

URUAPAN, MICH; JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.- Hoy iniciaron en Angahuan una serie de talleres que se replicarán en las comunidades del norte del municipio como una herramienta preventiva ante la contingencia sanitaria, comunicó la titular de la Secretaría de Política de Género, Avigail Castilla Sánchez.

En compañía de la regidora titular de la comisión de La Mujer, Yolanda García Barragán, la funcionaria remarcó la visión del alcalde Miguel Ángel Paredes Melgoza de llevar diversas actividades a las comunidades para contar con herramientas para el desarrollo de las mujeres.

Leonarda Bravo Bravo, asistente Rural de Salud, fue la encargada del taller, al cual se dieron cita mujeres de distintas edades para contar con los conocimientos preventivos basados en la medicina tradicional para evitar con ello enfermedades.

Avigail Castilla destacó la participación de las mujeres presentes al mostrar interés en este tema, al tiempo que las invitó a involucrarse en otros ámbitos más para potenciar su pleno desarrollo. Anotó que estos talleres se replicarán en San Lorenzo, Las Cocinas y El Durazno.

En el taller también estuvo presente Cosme Damián Bravo Bravo, comisariado de Bienes Comunales; José Guadalupe García, secretario de Bienes Comunales; Juana Amado, Tesorera de la Red de Mujeres y Luis Enrique Rebollo Gabriel, especialista en Farmacias Vivientes.

2020-09-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

GRINGA, GRINGA: Afloran los amarres para el 2021

Siguiente nota

Asume Jaime Goméz Espinoza la Dirección de Participación y Prevención Social de la SSPTyVM

Nota relacionada

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

Arranca el Curso de Verano Deportivo 2025 en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón

adm2 15 Jul 2025
Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

Dan seguimiento a enjambre sísmico en Tancítaro–Uruapan

adm2 15 Jul 2025
Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

Conrado Paz presenta programa de Arborización y reforestación

adm2 11 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL