Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en compañía de Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, recorrió hoy 4 de las 6 estaciones del teleférico de Morelia   |   13 Jun 2025

  • La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura   |   13 Jun 2025

  • ”En Michoacán Se Lee” impulsa lectura en escuelas de Tierra Caliente: Gaby Molina   |   13 Jun 2025

  • Entrega Torres Piña vehículos y equipo especializado al Sistema Penitenciario   |   13 Jun 2025

  • Presenta diputado Iván Alejandro Vera Arévalo iniciativa para reformar el Código Civil en materia de arrendamientos   |   13 Jun 2025

  • Pleno avala reforma presentada por Reyes Galindo la cual impulsa políticas públicas para prevenir sobrepeso y obesidad en el entorno laboral   |   13 Jun 2025

 

Inicia curso de elaboración de guanengos en Santa Ana Zirosto 

04 Jul 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

Uruapan, Mich., a 4 de julio de 2022.- Esta mañana fue inaugurado el taller de “Costura, manualidades y elaboración de Huanengos”, en la comunidad rural de Santa Ana Zirosto; como parte de las acciones del gobierno municipal para rescatar las tradiciones de nuestra cultura, y que se sigan trasmitiendo de generación en generación.

En el lugar estuvo presente Jaime Verduzco Ortega, secretario de Bienestar y Política Social, en representación de Ignacio Campos Equihua, presidente municipal, para inaugurar formalmente este evento; donde felicitó a quienes participarán en el taller, ya que es un gran esfuerzo para logra hacer un trabajo artesanal.

José Luis Rangel Rangel, regidor de Asuntos Indígenas, señaló que además de conservar las tradiciones, también se debe pensar en el valor económico de los productos elaborados, ya que pueden ayudar al sostén del hogar.

Marcos Churape Velázquez, jefe de tenencia, dijo que ojalá se pueda volver a tener el interés de preservar la cultura de las comunidades indígenas y rurales.

Durante este curso serán 26 mujeres las que participarán, a quienes se les apoyó con material para poder realizar un huanengo con sus propias manos.

2022-07-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Dra. Aleida Guevara brinda consulta gratuita en DIF municipal

Siguiente nota

Secretaría de Turismo y Cultura invita a talleres de verano

Nota relacionada

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

La infancia uruapense merece lo mejor: Grecia Quiroz

adm2 13 Jun 2025
GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

GRINGA, GRINGA: Por la boca muere el pez

adm2 13 Jun 2025
Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

Importante avanzar en liberación de derechos de vía para obras Intermunicipales: Toño Berber

adm2 13 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL