Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla   |   13 Jul 2025

  • Soy producto del movimiento social; unidos consolidaremos la transformación: Morón   |   13 Jul 2025

  • Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda   |   13 Jul 2025

  • Policía Auxiliar impulsa profesionalización de agentes   |   12 Jul 2025

  • Asegurados explosivo y armamento tras operativo en Tierra Caliente; hay un detenido: SSP   |   12 Jul 2025

  • Michoacán, hogar de la tortuga marina; arranca temporada de protección y conservación   |   12 Jul 2025

 

Información, herramienta básica para contener cadena de contagio por COVID-19

20 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Ha realizado la SSM 17 mil 130 capacitaciones sobre medidas de prevención

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 20 DE AGOSTO DE 2020.- Con el objetivo de romper la cadena de contagio por COVID-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha realizado 17 mil 130 capacitaciones sobre información y orientación de medidas de prevención, así como atención médica a pacientes positivos, en beneficio de 108 mil 503 michoacanos.

 

En coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias, se han brindado cursos a personal de clínicas particulares, auxiliares y procuradoras de salud, funcionarios públicos de los tres órdenes de Gobierno, docentes, grupos religiosos, transportistas, personal de hoteles, restaurantes, comercios y tiendas, así como población en general y trabajadores de la SSM.

 

De igual manera, se ha proporcionado orientación individual a otros 37 mil 403 usuarios sobre las medidas sanitarias a reforzar en el segundo paso de la Nueva Convivencia.

 

Las capacitaciones tienen como propósito establecer protocolos de seguridad para la población en general, pacientes y personal de salud, ante la contingencia sanitaria, que permitan evitar la propagación de la epidemia.

 

Durante las pláticas se les brinda información general sobre qué es el COVID-19, lavado correcto de manos, medidas básicas de higiene como uso de gel, la importancia de la instalación de filtros sanitarios, signos y síntomas de atención.

 

También se les exhorta a evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a su médico si presentan signos de alarma, evitar salir de casa si no es necesario y mantener la sana distancia; así como no tocarse la cara con las manos sucias.

 

El uso de cubrebocas, el constante lavado de manos o su desinfección con gel que contenga por lo menos 70 por ciento de alcohol; no saludar de beso, mano y abrazo, así como estornudar en el ángulo interno del brazo, son acciones indispensables en tanto no exista vacuna o tratamiento para la enfermedad.

 

La SSM pone a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas médicas operacionales, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre este padecimiento.

2020-08-20
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Campaña Auditiva todo un éxito

Siguiente nota

Supervisa IEESSPP ciclo de capacitación en Campeche

Nota relacionada

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

adm3 13 Jul 2025
Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

Solo 2 de cada 10 motociclistas usan casco: Gladyz Butanda

adm3 13 Jul 2025
Policía Auxiliar impulsa profesionalización de agentes

Policía Auxiliar impulsa profesionalización de agentes

adm3 12 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL