Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini   |   18 Jul 2025

  • Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA   |   18 Jul 2025

  • Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas   |   18 Jul 2025

  • Avanza con transparencia el proces para elegir a tres Auditorías Especiales de la ASM: Eréndira Isauro   |   18 Jul 2025

  • PC Estatal activa Plan de Contingencia por lluvias en Ecuandureo: Segob   |   18 Jul 2025

  • Bajopuente del Paso Independencia, nuevo espacio de recreación: SCOP   |   18 Jul 2025

 

Imparten a comunicadores y periodistas taller sobre edición de video-celular

07 Feb 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • El taller será llevado también a las regiones, para seguir contribuyendo en actividades de capacitación y profesionalización: Julieta López

 

  • El objetivo es brindar herramientas para una mejor formación de las y los profesionales de la comunicación: José Luis Montañez

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 7 DE FEBRERO DE 2020.- Para seguir haciendo frente a los retos que impone la velocidad y las nuevas tecnologías de la información, este viernes comunicadores, periodistas y divulgadores de la ciencia iniciaron el Taller «Profesionalización para la divulgación de las Humanidades, Ciencia y Tecnología. Edición de videos en celular”.

El taller, organizado y convocado por la Coordinación General de Comunicación Social (CGSC) y el Instituto Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), es impartido por Lucía Vergara, coordinadora multimedia en “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad”.

“Ante los retos que nos impone la velocidad de la información hoy en día, este tipo de talleres de capacitación que abonan a fortalecer las habilidades, capacidades y conocimientos en los procesos de generación de noticias, cobran una mayor relevancia y trascendencia”, expresó Julieta López Bautista, titular de la CGCS.

En su mensaje durante el acto de inauguración del taller, destacó la importancia que reviste el ejercicio de la comunicación y el periodismo, bajo principios que rigen esta profesión, como lo es la veracidad, la ética y la responsabilidad.

“Por ello, seguiremos insistiendo en el llamado a la sensibilización de todas y todos, para cerrarle el paso a prácticas y vicios que lastiman los procesos de generación de noticias, y que generan un grave daño en la sociedad, como lo es la propagación de noticias falsas, la apología del delito o el uso de lenguaje sexista y discriminatorio”, enfatizó.

Tras anunciar que este taller será llevado también a las demás regiones del estado, López Bautista invitó a las y los participantes a aprovechar al máximo este taller que les permitirá conocer y adentrarse en el uso de herramientas tecnológicas en los dispositivos móviles.

Por su parte, José Luis Montañez Espinosa director del Instituto de, señaló que la ciencia ofrece al ejercicio enfoque diverso con conocimientos variados y bases firmes para generar comunicación.

“Contribuye a que los trabajadores de los medios de comunicación, enlaces de prensa y divulgadores de ciencia tengan una formación más completa y sólida con conceptos y bases innovadoras, hoy todo se mueve en el mundo digital”, puntualizó.

El taller se llevará a cabo este viernes y sábado, en donde de una manera dinámica y práctica las y los comunicadores podrán conocer las herramientas tecnológicas que pueden implementar desde los móviles, lo que podrá potencializar su tarea de informar.

2020-02-07
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Mediante recorridos de vigilancia, se asegura a masculino con motocicleta con reporte de robo

Siguiente nota

La 4T no transparenta programas sociales: PRI

Nota relacionada

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

Pueblos Originarios, fundamentales en la transformación del Estado Mexicano: Giulianna Bugarini

adm3 18 Jul 2025
Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

Belleza de Michoacán llega a las pantallas de México y EUA

adm3 18 Jul 2025
Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

Con autogobiernos, Michoacán avanza en reconocimiento de derechos y justicia para comunidades indígenas

adm3 18 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL