Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

II Informe del diputado federal Nacho Campos

11 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

URUAPAN, MICHOACÁN, 11 DE OCTUBRE DE 2020.- Ante la clase política del momento, empresarios, del sector educativo y varios invitados especiales, rindió el segundo informe de actividades legislativas, el diputado federal Ignacio Campos Equihua.

Destacó que, en el segundo año de la LXIV, se incidió positivamente en los temas parlamentarios que México necesita. Desde el Congreso Federal, se aprobó contenidos sustantivos de la legislación y reformas constitucionales que articulan políticas públicas en beneficio de la sociedad.

Con el impulso del grupo parlamentario, se logró aprobar la nueva ley general de educación; la ley en materia de mejora continua de la educación; y la ley general del sistema para la carrera de los maestros. Se creó el Insabi; la creación del instituto para devolverle al pueblo lo robado (Indep); la ley de amnistía; becas a estudiantes y salud universal y gratuita, y se aprobó el paquete económico 2020.

Agregó que, “la pandemia permitió la solidaridad con mis paisanos, pues no sólo se tomaron decisiones para cuidar la salud de nuestros conciudadanos, sino que también pudimos ofrecer los recursos que estaban a nuestro alcance, para reactivar la economía en nuestras localidades”.

Se impulsó la iniciativa titulada “Uruapan Solidario”, un movimiento ciudadano para unir esfuerzos de diferentes actores empresariales y miembros de la sociedad civil organizada, y con ello repartir más de 5 mil paquetes alimentarios en nuestro municipio y comunidades que lo conforman.

Se apoyó con más de 2 mil 500 equipos de bioseguridad en diferentes clínicas y hospitales públicos,

La solidaridad también se hizo presente al establecer un comedor móvil llamado “La Esperanza”, el cual tiene la misión de llevar alimentos preparados a las colonias y comunidades más alejadas del distrito.

“Conozco Uruapan como la palma de mi mano y me gusta recorrerlo constantemente, lo que me ha servido para reconocer las necesidades y problemáticas que enfrentan los uruapenses”, dijo.

Mi compromiso es con los jóvenes, porque ellos representan el presente de este país y, en un futuro cercano, serán quienes dirijan su destino. Por eso es que afirmo que la Educación, el Deporte y el Arte, son tres de los pilares fundamentales para el desarrollo integral de los individuos.

Todos los días, pienso de qué manera puedo ser solidario con la sociedad, ya sea aquí en Uruapan o cuando asisto a una sesión de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, la mirada está puesta en ver por el beneficio de los demás para construir un México mejor y, en este caso, un Uruapan mejor.

Hizo un llamado a la sociedad, un llamado de transformación, un llamado de esperanza, un llamado de solidaridad para salir más unidos este 2020. La pandemia nos fortaleció, vienen nuevas oportunidades para México y para nuestro Uruapan.

Invitó a ser ciudadanos solidarios, sin importar las preferencias partidistas. Uruapan es nuestra ciudad, dijo, siempre veamos las oportunidades de ayudarnos unos a los otros.

A ver por la ciudad, por su economía, por la salud, por la calidad de vida, por las familias, por la educación; y eso, sólo será posible si se recupera la ciudad que nos ha dado tanto.

Estuvieron, los diputados federales Geraldine Ponce Méndez, Erick Morales, Gonzalo Herrera Pérez; los diputados locales, Brenda Fraga Gutiérrez y Francisco Cedillo; el alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco y el secretario de ese Ayuntamiento, Humberto Arróniz; la ex rectora de la Universidad Michoacana, Silvia Figueroa Zamudio; la esposa e hijas de Nacho Campos, Yadira del Rocío Ramírez, así como Jesús Garibay García, en representación del Gobernador Silvano Aureoles, y Víctor Manuel Molina Hernández, en representación del alcalde de Uruapan, Miguel Ángel Paredes Melgoza.

2020-10-11
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Realiza SSM traslado en ambulancia aérea de paciente con quemaduras de tercer grado

Siguiente nota

Inicia curso de Cadena de Custodia para Policía Michoacán

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL