• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Se impulsará y fomentará el deporte, señala Blanca   |   21 May 2025

  • Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán   |   21 May 2025

  • Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer   |   21 May 2025

  • Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia   |   21 May 2025

  • Hugo Rangel propone dotar atribuciones a Ayuntamientos contra crisis alimentaria en la niñez   |   21 May 2025

  • Exhorta 76 Legislatura al Congreso de la Unión a presupuestar recursos para pago a ex braceros   |   21 May 2025

 

Huertos de traspatio, una forma sustentable de promover el autoconsumo de alimentos

22 Abr 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

  • Recomienda Semaccdet instalar un huerto en el jardín o patio y trabajar en él durante el tiempo de aislamiento obligatorio.

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 22 DE ABRIL DE 2020.- Los huertos familiares o de traspatio se han convertido en tendencia mundial en los últimos años, porque representan una posibilidad de abastecer la alimentación de forma sustentable en cada hogar y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

 

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, en 2050 la población mundial pasará de 6 mil 700 millones a 9 mil millones, lo cual requerirá un aumento en la producción agrícola del 70 por ciento para así abastecer la alimentación de la humanidad. La idea de instalar un huerto de traspatio cobra relevancia en este 2020, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet.

Los huertos de traspatio son espacios al aire libre donde se cultivan hortalizas de forma continua todo el año para el autoconsumo. Contar con uno, permite un ahorro económico, una mayor convivencia e integración social, promueve además la seguridad alimentaria al tener un mayor contacto con la naturaleza y fomentar una cultura de protección ambiental, aseguró el titular de la Semaccdet.

 

Para instalar un huerto en el jardín o patio se debe planificar cómo, cuándo y qué se va a cultivar. Se puede instalar directo en el suelo, si no se tiene mucho espacio se puede colocar mesas de cultivo o macetas. Para el riego del huerto es importante agrupar las plantas que necesitan más agua y las que menos ocupan en otro, en caso de ser un riego automatizado.

Algunos métodos usados en este tipo de huertos son el goteo apoyado por envases de PET, así se ahorra agua y es cómodo. Se debe tener en cuenta una distancia entre plantas o la compatibilidad entre especies, por ejemplo, los pimientos deben estar a 30-50 centímetros entre ellos, las zanahorias unos 10 centímetros.

 

Es importante que entre un año y otro se haga rotación de cultivos, si se plantó tomates el siguiente ciclo habrá que sembrar lechugas o especies que enriquezcan el suelo, como las leguminosas. Si el huerto está directamente en el suelo, hay que arar o remover la tierra con un azadón de forma superficial, esto elimina las malas hierbas y esponja la tierra. Si está en macetas o mesas de cultivo es recomendable comprar sustrato para los recipientes.

Las principales familias botánicas que se pueden plantar en uno de estos huertos son: Liliáceas (ajo y cebolla); Crucíferas (col, coliflor, rábano, repollo y brócoli); Solanáceas (tomate y pimiento); Cucurbitáceas (calabacín, calabaza, melón y pepino); Compuestas (alcachofa, y lechuga); Leguminosas (habas y garbanzos); Quenopodiáceas (acelgas, espinacas y remolacha); Umbelíferas (apio, hinojo, perejil y zanahoria).

 

Se pueden tener especies aromáticas (albahaca, cilantro, lavanda, menta, salvia, hierbabuena, laurel, orégano, romero, tomillo o perejil) intercaladas o asociadas a los cultivos, ya que son fáciles de mantener y no exigen mucho riego, se les puede colocar incluso en macetas o jardineras en el balcón o cercanas a las cocinas.

2020-04-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Quedarse en casa y uso de cubrebocas, esenciales para mitigar el COVID-19

Siguiente nota

Mantiene SSM 41 filtros sanitarios en centrales de autobuses

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL