Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista   |   07 Jul 2025

  • Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta   |   07 Jul 2025

  • Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla   |   07 Jul 2025

  • Llama Reyes Galindo a actuar con institucionalidad ante la próxima elección del Fiscal de Michoacán   |   07 Jul 2025

  • Concluye el 9 de julio el plazo para proponer perfiles a auditorías especiales: Baltazar Gaona   |   07 Jul 2025

  • Recibe Congreso del Estado el Informe de Actividades del IEM   |   07 Jul 2025

 

Hoteles al 50% de su capacidad y medidas rigurosas en 2o paso hacia Nueva Convivencia

08 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Gobierno del Estado busca apoyar a las empresas en la implementación de protocolos de actuación ante posibles casos de COVID-19

 

  • Los hoteles, moteles y hostales deberán intensificar las labores de limpieza y desinfección de todas las áreas y objetos utilizados por personal y clientes

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 8 DE JULIO DE 2020.- Michoacán avanza hacia la Nueva Convivencia y con ello el sector económico continúa con una apertura gradual; en el sector turístico los establecimientos extendieron su capacidad hasta un 50 por ciento, en el caso de hoteles, moteles y hostales.

 

Para ello, con el fin de salvaguardar la salud y vida de las y los michoacanos, así como de visitantes al estado, la Secretaría de Turismo con coordinación con la Secretaría de Salud en Michoacán conformaron Manuales de buenas prácticas para estos espacios.

 

Hoteles, moteles y hostales deben de implementar un Plan de Contingencia para minimizar los riesgos de contagio, mismo que debe incluir como mínimo:

 

  • Una persona designada por la empresa, responsable para el seguimiento y supervisión de las recomendaciones dictada por las autoridades sanitarias.

 

  • Contar con los recursos materiales necesarios para minimizar el contagio entre los empleados, como cubrebocas, caretas, guantes, soluciones para desinfección de manos a base de alcohol al 70%, materiales de limpieza y desinfección de pisos, superficies y alimentos, agua, jabón de manos, etcétera.

 

Además, en el sitio web http://michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia, se pueden consultar de manera más detallada las medidas específicas para cada área de estos espacios turísticos, tales como:

 

– En el área de recepción, contar con solución desinfectante para el uso del personal, clientes y proveedores; fomentar el pago electrónico con tarjeta y desinfectar la Terminal Punto de Venta tras cada uso.

 

– En el área de cocina, establecer normas de trabajo con los empleados para una correcta distribución del espacio que permita mantener la medida de seguridad interpersonal y marcar los flujos de circulación.

 

– En el área de restaurante y cafetería, reducir al máximo la manipulación del cliente en los buffets; evitar todos los elementos y equipamientos de uso común o decorativos y promover el servicio de alimentos a la habitación.

 

– En el área de room service, depositar el servicio en la puerta de la habitación el servicio, preferentemente, para evitar contacto con el huésped; usar guantes y cubrebocas/careta, cuando el huésped solicite la entrega del servicio dentro de la habitación, tanto para servir como para retirar el servicio.

 

– En las habitaciones, retirar, siempre que sea posible, los objetos textiles y de decoración; proteger con plástico las mantas y almohadas extras guardadas en los closets; eliminar cualquier bote de basura de la habitación, dejando únicamente el del baño.

 

En las habitaciones se deberá intensificar la limpieza y desinfección no sólo del espacio, sino de todos y cada uno de los objetos que allí se encuentren.

 

Se recomienda fomentar el uso de escaleras, pero en caso de hacer uso de los elevadores, se deberá contemplar: reducir el número de personas dentro del elevador, designar a un empleado para la manipulación y limpieza constante de los botones del elevador y colocar un dispensador de gel en la entrada.

 

Para el caso de las áreas de alberca, gimnasio, spa y recreo infantil se debe incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección, así como aumentar la higiene personal con lavado y/o desinfección de manos y el uso de cubrebocas de las personas responsables de éstas áreas.

 

Finalmente, en las áreas de uso común se debe de incrementar la limpieza, así como disponer de solución desinfectante; realizar la recolección de basura; evitar las toallas de tela en los baños comunes y sustituir por papel o secador de manos; además, asegurar la constante reposición de consumibles en baños (jabón, toallas de papel, etc.).

2020-07-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Circo electoral la visita de AMLO a Estados Unidos: Oscar Escobar

Siguiente nota

Recortes a Estados y Municipios, por caída de Participaciones Federales: SFA

Nota relacionada

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

Reiteran Bedolla y magistrados electos compromiso por una justicia más humanista

adm3 07 Jul 2025
Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta

adm3 07 Jul 2025
Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla

adm3 07 Jul 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL