Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

Fundamental fortalecer políticas públicas para mitigar incremento en adicciones: Gloria Tapia

14 Feb 2022

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

La crisis sanitaria disparó problemáticas como el consumo de alcohol, de manera que la edad de consumo en México ahora inicia entre los 13 y 14 años de edad

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ LUN-14-FEB-2022/ En México resulta fundamental fortalecer las políticas públicas para mitigar el incremento en adicciones que se viene registrando, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro apuntó que la crisis sanitaria disparó problemáticas como el consumo de alcohol, de manera que la edad de consumo en México ahora inicia entre los 13 y 14 años de edad.

“Es urgente tomar medidas al respecto frente a una problemática que va al alza en nuestro país, en donde autoridades y organizaciones de la sociedad civil deben trabajar de la mano en la atención a personas que enfrentan esta situación”.

Refirió que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) muestran que a nivel nacional el 17.2% de los jóvenes de secundaria y bachillerato han consumido drogas alguna vez en la vida, en los hombres 18.6% y en las mujeres 15.9%.

Asimismo, señaló que el Informe 2021 sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México, las autoridades federales reportan sobre las razones asociadas con el aumento del consumo de sustancias, durante la pandemia, que los principales motivos fueron el estrés (17.7%), la ansiedad (15.9%) y el aislamiento (14.7%), esta situación fue similar en mujeres y en hombres.

“Es urgente general políticas públicas eficaces, si se toma en cuenta la disminución de la edad entre quienes comienzan a consumir alcohol o mariguana, ya que pasó de los 12 a los diez años en quienes comienzan a beber, y de los 15 a los 13 entre los que fuman mariguana”.

Gloria Tapia dijo que el riesgo del abuso de drogas aumenta en gran medida durante tiempos de transición, de manera que, para un adulto, un divorcio o la pérdida de un trabajo pueden llevar al abuso de drogas; para un adolescente, los periodos de riesgo incluyen mudarse o cambiar de escuela.

2022-02-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Realiza PRI Michoacán Conversatorio con regidores y diputados federales

Siguiente nota

Reconoce Gobierno, a Lázaro Márquez

Nota relacionada

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

Necesario implementar medidas de evaluación y supervisión en el programa de Reforestación. Berber

adm3 14 Jun 2025
Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

Octavio Ocampo destaca valor de intercambios legislativos internacionales en aras de protección de migrantes

adm3 14 Jun 2025
Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

Con nueva Ley se busca fortalecer a las familias en Michoacán: Tere Herrera

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL