• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

 

Fue 2020 un gran año para la conservación de los bosques michoacanos

29 Dic 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Se logró la certificación de seis Áreas Voluntarias para la Conservación: Semaccdet

 

  • Esta categoría se caracteriza por el interés de los poseedores de los predios por la conservación de los recursos naturales: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 29 DE DICIEMBRE DE 2020.- Este 2020 fue un gran año para la conservación de los bosques michoacanos, gracias al trabajo conjunto con las comunidades indígenas, ejidos, asociaciones civiles y particulares se logró la integración de 6 nuevas Áreas Voluntarias para la Conservación al Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural, reconoció Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

“Mediante la certificación, los propietarios dedican sus predios a la conservación ambiental, de manera voluntaria y con el interés de cuidar y mantener los recursos naturales. Para lograrlo, se apoyan en la Semaccdet, que da fe de esta voluntad y de las políticas, criterios y acciones que el propietario pretender realizar, brindando el apoyo y la asesoría para la certificación, así como para el establecimiento, administración y manejo de dichas zonas”.

 

En total se incorporaron 4 mil 855.09 hectáreas para sumar hasta la fecha 72 mil 205.61 hectáreas. Así, el Sistema Estatal de Áreas para la Conservación del Patrimonio Natural pasó de 52 a 58 sitios integrados en las categorías de Áreas Naturales Protegidas (13 mil 265.7055 hectáreas), como Zonas de Restauración y Protección Ambiente (52 mil 041.83 hectáreas) y Áreas Voluntarias para la Conservación (6 mil 898.0833 hectáreas).

 

El “Cerro Grande”, ubicado en la comunidad de Patamban, municipio de Tangancícuaro, sumó la segunda mayor cantidad de hectáreas certificadas hasta la fecha, luego de que la comunidad indígena, que es la propietaria, externara a la Semaccdet su deseo de preservar sus recursos naturales al proteger 3 mil 490 hectáreas de bosque.

 

También se protegieron mil 35 hectáreas de la comunidad indígena de La Cofradía, en el municipio de Zacapu.

 

“Con estos hechos constatamos el compromiso que las comunidades tienen por apropiarse para conservar sus bosques, no permitir que sean depredados ni se deforeste para introducir cultivos como aguacate, por eso apostamos a la coordinación tan importante con la sociedad”, indicó el titular de la Semaccdet.

 

Este año la Semaccdet certificó también predios particulares, cuyos propietarios quisieron sumarse al cuidado y conservación de los bosques al obtener la protección para sus tierras, como el caso de 286 hectáreas del área llamada Emunah, en el municipio de Cotija; le siguen el sitio Cerro Blanco en Pátzcuaro con 35 hectáreas de extensión; La Cancha, sitio ubicado en Uruapan con 23.09 hectáreas y Loma de Tiristarán en la capital michoacana con 21 hectáreas.

2020-12-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Morelia, La Piedad y Zitácuaro en Bandera Amarilla

Siguiente nota

Encabezó Miguel Paredes entrega de más de 1, 000 cobijas en comunidades del norte de Uruapan

Nota relacionada

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

adm3 24 May 2025
Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL