• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos   |   15 May 2025

  • Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*   |   14 May 2025

  • Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar   |   14 May 2025

  • Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán   |   14 May 2025

  • Presenta diputada Diana Espinosa iniciativa para reformar Ley de Turismo en materia de protección a niñas, niños y adolescentes   |   14 May 2025

  • Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán   |   14 May 2025

 

Forman alianza Sader y CIDAM para certificación de productos

25 Feb 2023

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

_Con una inversión de 450 mil pesos para la operación del programa._

 

Comunicado 006/Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2023.- Con el objetivo de vincular a los productores del sector agropecuario del estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó convenio de colaboración con el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), con la intención de que certifiquen sus productos de acuerdo con las ofertas de servicios.

 

El Gobierno del Estado cubrirá el 40 por ciento del costo total de la inversión para los productores agropecuarios, así como para toda la cadena de valor agregado del sector mezcalero. La inversión será de 450 mil pesos para la operación del Programa de Certificación para Productores Agropecuarios del Estado de Michoacán.

 

Sylvana Figueroa Silva, directora ejecutiva del CIDAM, agradeció la firma del convenio, ya que será de gran ayuda para que el productor michoacano pueda mejorar su cadena productiva.

 

El titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero, comentó que el impulso a los pequeños productores de frutos como la guayaba, mango y otros artículos como el mezcal, permitirá mejorar sus procesos y así dar valor agregado a sus productos, partiendo de herramientas como el análisis de suelo, para ofrecer una mejor condición comercial de los artículos.

 

En el caso del sector mezcalero, aseveró que reviste importancia porque contribuye a hacer justicia a los pequeños productores, quienes han sido poco reconocidos por su esfuerzo de conservar esta práctica ancestral de producción.

 

Será a través de la Dirección de Agroindustrias y Comercialización que se recibirán las solicitudes de los interesados y verificarán los requisitos establecidos. Este programa tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el recurso.

2023-02-25
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

PAN, la mejor alternativa para corregir el rumbo de México: Cuquita Cabrera

Siguiente nota

Detección oportuna de leucemia, mejora calidad de vida de menores: SSM

Nota relacionada

Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos

Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos

adm3 15 May 2025
Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*

Ejército Mexicano asegura 100 kilogramos de mariguana en Aguililla*

adm3 14 May 2025
Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar

Que mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo si están en un refugio: Grecia Aguilar

adm3 14 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL